En el departamento de Paraguarí, hasta el momento se inmunizó un total de 9563 niños de 5 a 11 años, lo que representa un total de 56 por ciento de la población infantil. Para acercar el servicio de vacunación a los niños y a los padres de familia, se implementó la campaña “Me vacuno en mi aula” que tiene poca receptividad, manifestó la encargada de PAI-Paraguarí, licenciada Acuña.
Lea más: Campañas de vacunación a niños se traslada a las escuelas
Resaltó que la situación es preocupante porque se planifica un esquema de trabajo a implementar en las instituciones educativas. Sin embargo, no se siente ese acompañamiento por parte de los directivos de las escuelas, porque al parecer muchos no transmiten la información a los padres por eso tampoco se acercan a vacunar a sus hijos.
En ese sentido, dijo que ayer en los diferentes distritos se programó asistir con la vacunación a unas 45 instituciones educativas. De los cuales 17 de ellas, no tuvieron ni un solo alumno que vacunar. Dicha situación ya se informó a la Dirección de Educación Departamental.
Lea más: Baja respuesta ante vacunación en escuelas de San Lorenzo

Desde PAI se pone a disposición de las escuelas que los escolares de 5 años de edad hasta 11 años puedan vacunarse, incluso si los padres o tutores que no se inmunizaron aún lo pueden hacer al momento de acompañar a los niños, explicó Acuña.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Resaltó que para esta primera semana de vacunación recibieron un total de 9400 dosis de Pfizer y en la fecha recibieron similar cantidad para los que ya se habían vacunado el 31 de enero pasado y deben ya recibir desde el lunes próximo la segunda dosis.
Destacó que la intención es llegar a la mayor cantidad posible de niños por lo que los enfermeros deben hacer un doble trabajo de dejar las instituciones y salir a recorrer las casas donde en muchos casos tampoco los padres aceptan que sus hijos sean inmunizados, pues dicen que van a esperar más.
Pidió a los padres de familias tomar conciencia de que las vacunas protegen la vida de los niños. Si no quieren llevar a las escuelas a los niños, están también los vacunatorios en los hospitales o caso contrario también los enfermeros pueden llegar hasta sus domicilios.