El Dr. Felipe Fernández Chamorro, jefe del Departamento de Trasplantes de IPS-Hospital Central, mencionó: “Estamos muy orgullosos de poder decir que tenemos el apoyo de nuestras autoridades, jefes, colegas, enfermeras, personal de salud y administrativo”.
El IPS y el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) impulsan una campaña en conjunto e incentivan el trasplante y la donación de órganos y tejidos, que alcanzó un repunte del número de trasplantes en el segundo semestre del año.
Lea más: Trasplantes de médula ósea en IPS están disponibles para la población
Con satisfacción informaron que de 13 trasplantes en el primer semestre llegaron a 41 trasplantes en el segundo semestre, un aumento de más del 300%.
Este repunte de la donación de órganos y tejidos en el país y en el IPS permitió un aumento del número de vidas salvadas en aquellos pacientes en los cuales se realizaron 26 trasplantes de médula ósea.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Asegurados y no asegurados
En IPS se hicieron 18 trasplantes a pacientes asegurados y también ocho trasplantes a no asegurados. Este último grupo es beneficiado mediante un convenio Interinstitucional entre el IPS y el INAT.
Unos 17 trasplantes fueron renales, 15 en adultos (tres de donantes vivos) y 2 pediátricos. Fueron 11 los trasplantes de córneas, entre ellos un trasplante de membrana amniótica (el segundo realizado en el país).
Donaciones multiorgánicas
Gracias al equipo de procuración de órganos y tejidos del IPS, se obtuvo un alto número de donaciones multiorgánicas, de córneas, huesos, tejidos, riñones, etc., beneficiando a un gran número de pacientes de todo el país, afirmaron los médicos.
“El camino que seguimos y seguiremos transitando es el del trabajo en equipo, fomentando la donación de órganos y tejidos, para lograr una mejor calidad de vida y un mayor número de vidas salvadas en nuestros pacientes en plan de trasplantes y trasplantados”, estimó el Dr. Fernández.
“Hablemos de la donación de órganos y tejidos” y “Compartí un mensaje de esperanza” son los mensajes que compartieron desde el IPS.