Malvivientes robaron a las hermanas ermitañas de San Juan Bautista, Misiones

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Las hermanas ermitañas que viven en la compañía Tristán Salazar de esta distrito sufrieron un robo domiciliario. Cuatro personas irrumpieron en la casa y con destornillador obligaron a las religiosas a tenderse en el piso, al tiempo de exigirles dinero en efectivo y objetos de valor.

Los delincuentes desordenaron  toda la casa para buscar objetos de valor.
Los delincuentes desordenaron toda la casa para buscar objetos de valor.foto, gentileza

Cargando...

El hecho ocurrió ayer a las 14: 25, siendo víctimas las hermanas ermitañas, domiciliadas en Tristán Salazar, distrito de San Juan Bautista, Misiones. De acuerdo al reporte policial, los ladrones se alzaron con G. 1.400.000; además de una notebook, una batidora; una bordadora, una máquina de coser, una plancha, un anillo de plata; un maletín color rojo y una biblia grande.

Fueron víctimas las religiosas ermitañas: Ana María López, Sabina Lujan Silguero, Adriana Carolina Alonso, María Ester Navelly y Mélida Cabrera Brizuela.

Las religiosas manifestaron a los agentes policiales intervinientes que cuatro hombres, tres de estatura mediana y uno de estatura alta, con guantes irrumpieron la casa con destornillador en mano, y en todo momento amenazantes obligaron a las hermanas ermitañas a tenderse en el piso.

Los malvivientes le exigieron dinero en efectivo y luego no contento con eso se alzaron con todos los objetos de valor que había en la casa.

La Policía comunicó del hecho a la Fiscalía; se dio participación al personal de la sección Criminalistica e Investigación de Misiones.

Obispo repudia robo

El obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Pedro Collar Noguera, a través de un comunicado, repudió el robo ocurrido en la comunidad de religiosas contemplativas, hermanas ermitañas.

Monseñor Collar Noguera calificó como un suceso grave, penoso, denigrante y repudiable lo ocurrido con las religiosas contemplativas, quienes fueron atropelladas, reducidas y amedrentadas en su propio domicilio para ser despojadas por forajidos de sus valiosos instrumentos de trabajo y de sobrevivientes, expresa la nota.

“Nos preocupa este hecho que se suman a otros ocurridos anteriormente en comunidades religiosas y nunca fueron aclaradas por parte de las instituciones donde hemos presentado las denuncias correspondientes”, señala el obispo.

Añade que el hecho refleja la inseguridad en que viven las personas y las familias en la comunidad de San Juan y sus alrededores.

“Que las autoridades policiales, judiciales, municipales y departamentales con los vecinos y comisiones barriales generen acciones concretas que puedan ayudar a ofrecer seguridad a todos quienes habitamos esta ciudad”, expresa en el comunicado monseñor Collar Noguera, al tiempo de solicitar investigación y aclaración y que no se quede impune el hecho.

El obispo Collar Noguera, hizo llegar su solidaridad y cercanía a las hermanas religiosas ermitañas, a quienes les alentó a seguir adelante en tan noble misión de cultivar la vida de oración permanente.

Solicitó a los fieles de San Juan Bautista y de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción a solidarizarse con las hermanas ermitañas, quienes llevan una vida contemplativa en la comunidad.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...