Financiamiento político: intendentes y concejales electos siguen morosos con rendición

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) indicaron que el 94% de los intendentes y el 85% de los concejales electos en las pasadas votaciones del 10 de octubre todavía no presentaron su rendición personalizada de gastos. Los nombres se harán públicos desde el 23 de diciembre.

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
Ciudadanos votando en las elecciones municipales de octubre pasado.
Ciudadanos votando en las elecciones municipales de octubre pasado.ARCENIO ACUÑA

Daniel Echagüe, director de la Unidad Técnica de Financiamiento Político del TSJE, afirmó este jueves que el plazo para la rendición de los candidatos feneció hace un mes, el 9 de noviembre.

El funcionario dijo que desde el TSJE se están investigando los documentos presentados y que las pesquisas se hacen de oficio y también con denuncias ciudadanas. “En el caso de los candidatos (la investigación) se hace de oficio y con denuncias ciudadanas se hacen reportes de operaciones sospechosas”, explicó.

Echagüe añadió que, si corresponde, se pasan los datos a Seprelad. “Se están haciendo los informes correspondientes para después derivar a Seprelad; ellos pueden acceder a transacciones bancarias”, sostuvo.

En el caso de la rendición de los partidos, el plazo vence hoy. “Con relación al subsidio (a los partidos) nosotros hacemos las investigaciones de acuerdo a los documentos presentados, no se necesitan denuncias, eso lo vemos nosotros”, finalizó Echagüe.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Estos partidos, movimientos y alianzas deben remitir antes de la medianoche al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC) por cada candidato, el informe de contribuciones y donaciones recibidas, así como el informe de gastos electorales.

Posteriormente, el 23 de diciembre, el TSJE hará públicos, en su sitio web, las DIGC de cada candidato y los informes de contribuciones y gasto electoral.

Enlace copiado