Caacupé: recomendaciones de la Caminera a los conductores

Automovilistas y peregrinos, todos deben tener en cuenta una serie de normas para que las celebraciones por el Día de la Virgen de Caacupé se desarrollen de forma ordenada y sin incidentes. La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera dio algunas recomendaciones y, de cumplirlas, la ciudadanía será protagonista de otro exitoso 8 de diciembre.

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
Caminera recomendó a peatones y conductores ser prudentes y respetar las reglas de tránsito
Caminera recomendó a peatones y conductores ser prudentes y respetar las reglas de tránsito.ABC TV

Desde la Patrulla Caminera instaron a conductores y peatones a que circulen en zona o camino a Caacupé de forma responsable, acatando las indicaciones de los inspectores y respetando las señales de tránsito.

Recordó también que está prohibido el consumo de alcohol en ruta y recomendó que se circule con una velocidad precautoria.

Lea más: Caacupé: los desvíos aplicados por la Caminera

Brindó una serie de recomendaciones y pidió mucha prudencia a la ciudadanía. A los conductores: portar los documentos habilitantes (licencia de conducir, habilitación y cédula verde), circular con la debida precaución, encender las luces reglamentarias, no realizar adelantamientos indebidos, no transportar personas en carrocerías de camionetas ni camiones de carga.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En la circulación rumbo a Caacupé, tienen prioridad los peatones
En la circulación rumbo a Caacupé, tienen prioridad los peatones

A los conductores de transporte público: que las puertas del bus estén totalmente cerradas para evitar accidentes. A los pasajeros: no viajar en la estribera.

Al peregrino: circular por el lado izquierdo de su trayecto; es decir, enfrentando la circulación de los vehículos, y que lo hagan lo más lejos posible de la zona transitada por estos.

Lea más: Caacupé: Qué tener en cuenta para peregrinar hasta la ‘capital espiritual’

Además, recomendó a los peregrinos vestir prendas adecuadas, cómodas y, si es posible, de colores claros.

En cuanto a los ciclistas, señaló que la circulación de los mismos está limitada. “Se establece a través de la Resolución N° 2.620 que a partir de este mediodía ya no circulen por la zona, para dar prioridad a los peregrinantes. Desde Ypacaraí ya no podrán circular; desde allí la circulación será netamente peatonal”, según indicó el inspector.

Enlace copiado