La Junta Municipal de Asunción aprobó por 10 a 7 votos dos aumentos en el rubro de servicios personales que suman G. 46.930 millones. Ambos responden a las promesas de campaña política del reelecto intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, quien así había conseguido el voto de los funcionarios.
Lea más: Un 43% del presupuesto municipal 2022 será para salarios en Asunción
La concejala Jazmín Galeano, del Partido Encuentro Ciudadano (PEN y Alianza), alegó que el pedido fue presentado “sin contexto, sin estudios financieros ni técnicos”. Se mostró en contra y alegó que no fue por oponerse a “la correcta remuneración de los funcionarios, sino con el objetivo de sanear las finanzas y deudas del municipio para lograr un impacto real”. Asimismo, expresó: “Nos urge una Asunción sin deudas”.
El edil de Patria Querida Álvaro Grau calificó el incremento como un “despilfarro” y se mostró en contra de que nuevamente se vuelva a subir el salario indiscriminadamente a todos los funcionarios de la Municipalidad “sin tener en cuenta méritos, aptitudes y capacidades”. Indicó: “Los que no trabajan serán beneficiados como aquellos que de sol a sol se ponen la institución al hombro”.
Lea más: Aprueban el aumentazo salarial a funcionarios prometido por Nenecho
La concejala Paulina Serrano (PPQ) consideró el aumentazo “totalmente irresponsable” y criticó que este haya sido aprobado “sin ningún filtro, a todos por igual, en un momento en que todos sabemos que la situación financiera de la Municipalidad es crítica”. Serrano reiteró la pregunta: “¿De dónde va a salir la plata para pagar esos G. 25.000.000.000?”
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte, el concejal de Patria Querida Pablo Callizo apuntó a los diez concejales que aprobaron la adenda. Consideró que tomaron esta decisión “sin ningún fundamento técnico, con una Municipalidad económicamente en estado crítico”. Agregó que espera que la Intendencia empiece a planificar cómo “aumentar las recaudaciones y mejorar el gasto público”.