Cargando...
A poco más de 8 días de asumir nuevamente el cargo de intendente, José Antonio Resquín (ANR, Añetete) dijo que encontró la Municipalidad muy abandonada y con cuentas que son comunes en tiempos de transición de gobiernos. Existen notificaciones judiciales y deudas de salarios a funcionarios y concejales; solo a estos últimos se les debe aproximadamente unos G. 450 millones. Sin embargo, indicó que “no entramos para perseguir ni criticar, sino para hacer nuestro trabajo y cumplir nuestro compromiso”, opinó.
Entre Independencia y Paso Yobái hay más de 53.000 habitantes y muchos jóvenes no pueden llegar a las universidades de Villarrica, capital del departamento, comentó el jefe comunal. “El compromiso con los jóvenes es que la Unves tenga una sede en la ciudad, que principalmente es agrícola y ganadera, y teniendo en cuenta esas características las carreras que estamos solicitando son de Zootecnia y Agroindustrias”, expresó Resquín.
“Hoy estamos en constante conversación y trámites con el rector (Simón Benítez), con el senador Rodolfo Friedmann y el diputado Ever Noguera; inclusive estamos viendo la compra de un predio para transferir a la Unves para su predio a futuro. Ahora estamos en trámites del local que es uno de los principales requisitos”, adelantó el Intendente.

Potenciar el turismo
Otra de las actividades económicas de Independencia es el turismo por la gran cantidad de atractivos con que cuenta y atrae a miles de turistas, especialmente en fin de año. No obstante, los caminos para llegar a los cerros y puntos estratégicos del turismo son muy difíciles de pasar luego de las lluvias.
“Mucha gente viene de distintos lugares del país para visitarnos, recurre una vez y se van enojados o decepcionados porque los caminos no son apropiados; la gente que viene con vehículos bajos muchas veces tiene que dejar al costado de la ruta para llegar a destino y eso ya no queremos que ocurra; queremos invertir en ello”, indicó el intendente.
Dentro del mismo marco, contó que ya se firmó un convenio con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para el recapado asfáltico de unas 30 cuadras sobre empedrado dentro del microcentro de la ciudad, además del mantenimiento constante de los caminos de tierra.