En comunicación con ABC Cardinal, Orué indicó que se dispuso el bloqueo de Registro Único de Contribuyentes (RUC) de algunas empresas proveedoras de “detergente de oro” y otros productos a la comuna asuncena, durante la gestión del exintendente -y reelecto- Óscar “Nenecho” Rodríguez.
Estas empresas fueron requeridas a presentar documentación respecto a su movimiento comercial a fin de realizar una trazabilidad de operaciones para confirmar que están constituidas, pero no comparecieron o -ni siquiera- solicitaron una prórroga al plazo establecido, que era hasta el viernes pasado, se procedió al bloqueo, según indicó el titular de la SET.
Lea más: Difunden documentos sobre los G. 21.000 millones usados por Nenecho
Comentó que se constituyeron a las ubicaciones declaradas por estas firmas y que en dos de ellas no hallaron ningún local ni a una persona responsable. “Fuimos visitando las empresas y no encontramos a nadie, tampoco se veía actividad dónde se declaraba el lugar de la empresa”, declaró.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Agregó que los investigaciones seguirán respecto a estas empresas. “Continuaremos viendo todo esto, vemos falta de colaboración, tampoco se presentan”, sostuvo.
Lea más: Nenecho contrató empresas fuera del rubro, sin experiencia o inhabilitadas
¿Cuándo podría conocerse el resultado de la investigación?
El viceministro de Tributación no quiso estimar una fecha en la que se conocería el informe respecto a la investigación que llevan a cabo sobre las denuncias de compra sobrefacturada de la comuna capitalina, con los -denominados- fondos covid. “Es relativo”, indicó.
Tras la publicación de las facturas sobre los gastos de estos fondos por la administración de “Nenecho”, surgieron denuncias respecto a compras sobrefacturadas de “detergentes de oro”, “saturómetros de oro” y otros productos.
Lea más: SET investiga a empresas adjudicadas por Nenecho y empiezan a saltar inconsistencias