Al comparar las elecciones del periodo anterior (2015-21) y los últimos comicios municipales del 10 de octubre pasado para el 2021-25 se aprecian numerosos casos en que los partidos tradicionales perdieron el poder o recuperaron. Esto se observa en las elecciones de Capital, y los distritos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá e Itapúa (ver el cuadro).
Al hacer una comparación completa en todo el país, en el periodo anterior hubo elecciones en 255 municipios y la cifra se elevó a 261 comunas en 2021 con las creaciones de distritos La ANR pasó de 153 a 163 intendencias. El PLRA controlaba 81 distritos (74 solo y siete con alianzas) y el domingo último la cifra cambió a 77 distritos (62 por su cuenta y 15 en alianzas).

En el periodo anterior las alianzas triunfaron en 15 ciudades, siendo siete del PLRA y cinco de Patria Querida entre otras fuerzas. Sin embargo, en este nuevo periodo las alianzas ganaron en 22 distritos de los cuales 15 van con intendentes liberales y cuatro de Patria Querida. El Frente Guasú perdió sus dos municipios pero Tekojojá ganó dos en alianzas.
El Partido Patria Querida ganó un distrito por su cuenta y cuatro en alianzas, como ya se explicó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Comparativo
En Concepción, la ANR recuperó la capital departamental pero perdió numerosos distritos y redujo su poder departamental.

En San Pedro, la ANR mantuvo 15 distritos, pese a que perdió algunas ciudades pero recuperó otras.
En Cordillera, el PLRA aumentó su hegemonía en el departamento subiendo de 13 a 15 distritos. Todo lo contrario pasó en Caaguazú.
Caazapá se tiñó de rojo y la ANR ganó en todos los distritos recuperando tres ciudades de alianzas. En Itapúa, la Alianza encabezada por Luis Yd (PPQ) volvió a derrotar a la ANR.