Expertos debaten sobre desigualdad, incertidumbre y escenarios regionales post pandemia en III Foro de Ciencias Sociales

Este artículo tiene 4 años de antigüedad
José Tomás Sánchez, Celeste Gómez y Diego Abente, con la coordinación de Ignacio González, participaron ayer de la Mesa 1: "Política, incertidumbre y escenarios futuros".
José Tomás Sánchez, Celeste Gómez y Diego Abente, con la coordinación de Ignacio González, participaron ayer de la Mesa 1: "Política, incertidumbre y escenarios futuros".

Expertos en distintas áreas están debatiendo desde ayer sobre la desigualdad e incertidumbre en el contexto actual y los escenarios post pandemia, en el marco del III Foro de Ciencias Sociales organizado por la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) de la UNA. Política, violencia, movimientos sociales y educación superior son algunos temas que se están encarando.

El III Foro de Ciencias Sociales se desarrolla en el marco del tercer aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA (Universidad Nacional de Asunción) y se lleva a cabo online, por lo que está siendo transmitido por YouTube y el perfil de Facebook de la casa de estudios. Los interesados pueden inscribirse para participar de las actividades de esta tarde y, además, todos los foros están quedando grabados y pueden visitarse después.

El Foro reúne a 27 expositores, referentes de las Ciencias Sociales de Paraguay y la Región, en siete mesas temáticas que abordan ejes para pensar los tiempos actuales y sus escenarios, desde las ciencias sociales, señalaron desde el departamento de Comunicación de la facultad.

Esta tarde, entre las 14:00 y las 16:00, se desarrollará la Mesa 6: “Violencia, desigualdades y escenarios”. Serán los expositores, Diana Vargas, Roque Orrego y Sonia Von Leppel. La coordinación estará a cargo de Blanca Galeano.

Desde las 16:30 hasta las 18:30 será la Mesa 7: “Tecnología, cambios sociales y desigualdad global”. Los expositores serán José María Costa, Maricarmen Sequera y Julián Macías Tovar, con la coordinación de Leonardo Gómez Berniga.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El foro se cierra a las 19:00, con la conferencia de clausura de la profesora Ana Arias sobre “Desigualdad y políticas sociales: incertidumbres y perspectivas”, con la coordinación de la decana de la Facso, Ada Vera.

Ayer, en el marco del congreso, la profesora Saskia Sassen habló sobre “Horizontes y escenarios de la sociedad global como efecto de la crisis social por la pandemia”. “Política, incertidumbre y escenarios futuros” fue el tema abordado por los expertos Diego Abente, José Tomás Sánchez y Celeste Gómez. También se habló sobre “Movimientos sociales, escenarios y disputas“, “Desigualdades económicas y escenarios regionales”, “Protección social, desigualdades e incertidumbres” y “Educación superior, incertidumbres y desafíos”. Todas estas ponencias pueden encontrarse en las redes de la Facso.