Koga confirmó tres nuevas fechas para charlas de Gramo 2021

Tras una exitosa jornada en la que jóvenes participaron de talleres de reciclaje y la customización de la icónica letra G de Gramo, con materiales recuperados; Koga confirmó las tres próximas charlas inspiradoras que llaman a la acción. Gramo Sustentabilidad será el 28 de octubre; Gramo Juventud el 11 de noviembre y Gramo Tecnología el 24 de noviembre.

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
Como anticipo de las tres charlas Gramo, Koga rompió el hielo con un evento que convocó a la juventud comprometida con el medioambiente. De este encuentro surgió la nueva letra “G” que estará en el escenario de los días 28 de octubre, y 11 y 24 de noviembre próximos.
Como anticipo de las tres charlas Gramo, Koga rompió el hielo con un evento que convocó a la juventud comprometida con el medioambiente. De este encuentro surgió la nueva letra “G” que estará en el escenario de los días 28 de octubre, y 11 y 24 de noviembre próximos.gentileza

Como anticipo de las tres charlas Gramo, Koga rompió el hielo con un evento que convocó a la juventud comprometida con el medioambiente. De este encuentro surgió la nueva letra “G” que estará en el escenario de los días 28 de octubre, y 11 y 24 de noviembre próximos.

Tras una exitosa jornada en la que jóvenes participaron de talleres de reciclaje y la customización de la icónica letra G de Gramo, con materiales recuperados; Koga confirmó las tres próximas charlas inspiradoras que llaman a la acción.
Tras una exitosa jornada en la que jóvenes participaron de talleres de reciclaje y la customización de la icónica letra G de Gramo, con materiales recuperados; Koga confirmó las tres próximas charlas inspiradoras que llaman a la acción.

Sustentabilidad

“Comenzamos con Gramo Sustentabilidad donde buscamos sumar visiones locales y globales sobre la situación actual, para generar conciencia, despertar oportunidades de sinergias para posibles soluciones, generar conversaciones y acelerar la transición hacia un planeta más sostenible”, refirió Stephanie Dragotto, directora de Koga, respecto al evento presentado por la Unión Europea (UE) y desarrollado por Koga.

Gramo Juventud

Por su parte, Gramo Juventud, presentado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFP) y desarrollado por Koga, buscará fijar la atención en adolescentes y jóvenes, en su papel protagónico para el desarrollo del país y en su visión del mundo, visibilizando sus liderazgos, mostrando su diversidad de voces y colaborando a su empoderamiento.

“Paraguay tiene más de 2 millones de adolescentes y jóvenes, por eso desde el UNFPA decimos que nuestra energía más importante, incluso antes que Itaipú, es este grupo poblacional. Junto a alianzas como de Gramo, lo que pretendemos es colocar sus voces, sus expectativas y sus necesidades en el centro de la agenda pública y mediática”, expresó Rocío Galiano Marés, Representante Nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Gramo Tecnología

Asimismo, Gramo Tecnología, presentado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del proyecto de Consolidación de un Modelo de Incubación para Emprendimientos de Base Tecnológica de la Convocatoria Proyectos de Fortalecimiento de Servicios De Incubación, y desarrollado por Koga, abordará charlas con expertos, que muestran experiencias de cómo la tecnología puede transformar sectores, comunidades y vidas.

Los lugares, modalidad y fechas serán anunciadas en las redes sociales de @gramoideas próximamente.

Sobre Gramo

Buscando difundir ideas, proyectos, emprendimientos y casos exitosos de paraguayos y paraguayas, en cada encuentro de Gramo, diez expositores de diferentes áreas presentan, en un lapso de diez minutos cada uno, vivencias, sueños, lecciones aprendidas y anécdotas. Luego, estas charlas son subidas al canal de YouTube de Gramo para que el mundo entero pueda acceder a ellas.

Para más información sobre Gramo ingresar a gramo.com.py, al Facebook, Twitter o Instagram @gramoideas.

Sobre Koga

Koga desarrolla Gramo y trabaja desarrollando el ecosistema de triple impacto: generando oportunidades para emprendedores/as, empresas e inversores; formando a emprendedores/as; desarrollando concursos de innovación abierta y para emprendedores; incubando y acelerando emprendimientos; creando contenido inspirador y desarrollando productos y servicios de innovación e impacto adaptados para empresas, organismos e instituciones.

Enlance copiado