El objetivo es facilitar un canal de comercilización para los rubros agropecuarios de pequeños productores rurales asociados y acortar la cadena de intermediación hasta el consumidor final, por eso se firmó el convenio entre la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y la Fedeación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), explicó el titular de este último gremio, Ing. Alfredo Fast.
El acuerdo se concretó en un acto en el local de Fecoprod, Sacramento N° 2279, de nuestra Capital, con la presencia de Alfred Fast, por Fecoprod y Alberto Sborovsky, por Capasu.
Al respecto, Sborovsky felicitó la iniciativa de Fecoprod para empezar a dar salida a las cosechas de los productores asistidos por ellos, principalmente frutas y hortalizas, a partir del próximo mes, con un plan piloto. Es super importante y marcará un antes y un después, un ganar ganar, según manifestó.
También se comprometió a que la Capasu velará por el buen funcionamiento de la nueva cadena de suministro, que contribuirá a la economía doméstica con el abaratamiento de los productos, en base a la estabilidad en la oferta de artículos de primera necesidad y de otros productos que habitualmente se expenden en los supermercados.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Varios proyectos de asistencia
Según los datos la Fecoprod, como entidad cooperativa de segundo grado, apoya a las cooperativas asociadas, a pequeñas cooperativas rurales, asociaciones rurales y a comunidades de pueblos originarios. En ese contexto se encuentra ejecutando programas y proyectos de desarrollo rural con cooperantes como MiPyme Compite/UE, Cadenas de Valor Inclusivas/USAID, Micro procesamiento de productos de la agricultura familiar/DGRV, fortalecimiento de la cadena de valor agropecuaria de asistencia para fortalecimiento de la central Cenconori/Aecid, Pr.
Lea más: Sector de carnes estudia bajar precios de “cortes populares” antes de fin de año