Varias evidencias ofrecidas por la fiscal Lorena Ledesma, de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado, como vehículos, relojes valuados entre G. 3 millones y G. 5 millones, cuadernos de anotaciones, la suma de 12.000 dólares incautados del poder de “Piska” y drogas, fueron exhibidos hoy ante el Tribunal de Sentencia que preside la jueza María Fernanda García de Zúñiga e integran los magistrados Juan Carlos Zárate y Cándida Fleitas.
El juicio oral y público al ex jefe de la Comisaría 4ª de Asunción, comisario principal Hugo Adalberto Ayala Quiñónez; su subalterno, el oficial Carlos Alfredo Mendoza; y el abogado Jorge Darío Cristaldo; acusados de asociación criminal, frustración de la persecución y ejecución penal, y realización del hecho por funcionarios; continuará el lunes 20 de setiembre, a las 13:00, con la extracción de datos de los celulares incautados a los acusados en la causa.
En sus alegatos iniciales la fiscal Lorena Ledesma ratificó que ambos agentes de la Policía Nacional y el profesional del derecho prestaron sus servicios al segundo jefe del PCC Eduardo Aparecido Almeida, alias “Piska”, para que evada los controles y circule libremente en territorio paraguayo.
Lea más: Se inició juicio oral de dos policías y abogado cómplices de jefe del PCC
La agente del Ministerio Público afirmó que el ex jefe de la Comisaría 4ª de Asunción utilizó su cargo para brindar custodia a Eduardo Aparecido Almeida dentro del territorio paraguayo. Esta función fue designada a su subalterno, el oficial Carlos Alfredo Mendoza, y Ayala Quiñónez omitió informar a la Comandancia de la Policía Nacional sobre las reiteradas ausencias del agente a su cargo, ya que el oficial se encontraba realizando la custodia del criminal brasileño.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte el abogado Jorge Darío Cristaldo, acusado de asociación criminal y frustración de la persecución y ejecución penal, fue el que realizó los trámites de “Piska” ante la Dirección Nacional de Migraciones, a fin de que el jefe del PCC adquiera su arraigo, para ello utilizó documentos de contenido falso bajo el nombre de Fernando Ferreira Da Silva.
Lea más: Cae uno de los jefes del PCC en Asunción
La acusación del Ministerio Público detalla que el letrado también facilitó compras de electrodomésticos, alquileres de viviendas y de vehículos de alta gama, utilizando su nombre personal o la de su firma de nombre Agroganadera Forestal S.A.