Cargando...
El informe de la Fiscalía publicado en sus redes sociales señala que la Unidad Especializada, del 2018 al 2020, se incautó de mercaderías por G. 66.897.887.801 (unos US$ 10 millones) en 1.275 causas ingresadas.
Lea más: Abdo promulga ley que no controla el lavado de dinero en tabacaleras y clubes de fútbol
Indica además que la Unidad Especializada en la Lucha contra el Contrabando dispuso la apertura de 389 causas a nivel país durante el periodo 2020 a raíz de procedimientos e incautaciones de varios productos introducidos al país de manera irregular, hechos configurados dentro del contrabando.
De acuerdo al informe, la Unidad Especializada se incautó (de enero a diciembre del 2020) de varios tipos de mercaderías en todo el territorio nacional por un valor estimado de G. 39.610.641.566.

Si bien el Ministerio Público habla de que estas operaciones ocasionaron altas sumas en perjuicios a esquemas y personas que se dedican al contrabando, no se menciona a los responsables ni cómo se procedió al respecto. Además, señala el supuesto “desbaratamiento de estructuras públicas” que daban cobertura a la comisión de este hecho punible, pero tampoco señala exactamente de qué manera se cumple esta afirmación.
Lea más: Contrabando de cigarrillo: incautan 18.000 cajetillas en zona de Puerto Triunfo
En el año 2018, la suma de productos incautados era de G. 14.249.247.156; en el 2019, de G. 13.037.999.079, y en el 2020, de G. 39.610.641.566. En total, G. 66.897.887.801.
En las redes, los internautas se hicieron sentir y cuestionaron la falta de datos acerca de las penas a los responsables de dichas cargas de contrabando. Otros, a su vez, resaltaron la presencia de representantes de Gafilat y cuán importantes son estos datos para dicha organización.