Cargando...
Brunetti estuvo en la Escuela Básica N°47 Prof. Pedro Aguilera de Itacurubí de la Cordillera. Ante referentes de la zona y de la comunidad educativa del Tercer Departamento expuso detalles del plan de Transformación Educativa que comenzó a elaborarse.
Al ser abordado por varios medios locales luego de la presentación se refirió al beneficio de los docentes. A su criterio, si ellos (maestros) son bien pagados o incentivados, seguro tendremos una mejor educación, expresó. Recordó que en recientes exámenes que se hizo a los educadores hubo una importante cantidad de malas notas de parte de ellos.
Lea más: Suba salarial para docentes será en el último trimestre de 2022, si aumentan los ingresos
![Gentileza. Juan Manuel Brunetti, ministro de Educación. Durante acto de presentación de plan de Transformación Educativa en Itacurubí de la Cordillera.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FGK7TJENYVBHOFJPRVTVQSDVH7U.jpg?auth=d41f6da896927fb78208981fb4dd378de140650eaf1012d48c0803de79d734ea&width=770&smart=true)
Con relación al presupuesto que se plantea para el año que viene, el ministro fue sincero y comentó que los recursos nunca son suficientes para todo lo que se pretende hacer en su cartera a nivel país. Se le preguntó sobre el comportamiento en las instituciones durante el retorno a clases presenciales y manifestó que según sus datos hubo un alto acatamiento desde el lunes 30 de agosto.
Plan de Transformación sin modelos externos y con fondos propios
Durante su exposición sobre el plan que está elaborando y el diagnóstico a nivel nacional con recorridos creando una reforma educativa para los próximos años dio algunos datos sobre la financiación. Explicó que es 100 % proveniente de los impuestos de la ciudadanía y que vía Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) se contrató a especialistas de Estados Unidos y Chile, así como a expertos nacionales. Incluso se hizo consultas digitales y mesas técnicas.
Lea más: Docentes aplazados: Asunción encabeza ranking de reprobados
![Egresados el Ateneo de la Lengua Guaraní reclaman la reposición del Profesorado a esta institución.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FR2AL7UFNXVHIXEE2J6QJ2JDKE4.jpg?auth=5385eb42cf44c6df8f2c97f7110d22e6d5bc6053b8f07ba755ef21ab967ea790&width=770&smart=true)
Se le preguntó su opinión sobre la aparición durante el acto de padres con pancartas apoyando a grupos Pro-vida. Brunetti sostuvo que ellos tienen el derecho a manifestarse y que los respeta.
Cuando se le preguntó de si el plan de transformación educativa tiene contenido sobre ideología de género dejó en claro que se van a respetar los valores y la cultura de los paraguayos. “Tenemos que transformar la educación, pero no significa que nos impongan modelos de afuera, que no son los nuestros”, enfatizó.