Es el asfaltado de 19,6 kilómetros del camino que conecta las compañías Itacurubí y Cerro Punta y que contempló también el pavimento de algunos desvíos. El tramo es muy utilizado por cañicultores de Troche e inclusive de Independencia, que llevan sus cultivos a la fábrica de alcohol de Petropar ubicada en el microcentro de esta ciudad y que actualmente está en plena zafra.
Lea más: Obra para pavimentado avanza rápidamente
“Está terminado completamente, al 100% la carpeta de concreto asfáltico. Solamente quedan algunos retoques que vendrían a ser la señalización horizontal, vertical, tachas y carteles para dar por terminada la obra”, indicó el ingeniero residente a cargo del Consorcio Ybytyruzú, José María López.

Es un contrato de G. 24.755 millones adjudicado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El paquete estructural se compone de una subrasante granulada, una subbase granular de 20 cm y de una base granular de 15 cm. Por último, está la carpeta asfáltica de 6 cm de espesor ya compactada, detalló López.
“Dicho paquete estructural vemos que se comporta bien porque ya está aguantando dos épocas de zafra y todos sabemos la magnitud y el peso que llevan cada uno de estos camiones con su caña”, agregó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En el 2020 los camiones con cargas de caña dulce que se dirigían a la alcoholera de Petropar usaron el camino con la base preparada, pero sin asfaltar. En este año ya se está usando el tramo totalmente pavimentado y no se observan irregularidades en la carpeta, destacó también el ingeniero.
Lea más: Asfaltado de la “Ruta de la Caña” y su continuación están en fase final