Esta mañana, un gran grupo de indígenas amaneció frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ubicada sobre la calle 15 de Agosto Gral. Diaz y E.V. Haedo. De acuerdo a los datos proporcionados por la comunidad, llegaron hasta la capital del país para solicitar el seguimiento a pedidos hechos a varias carteras estatales.
Puntualmente, entre ayer y hoy se acercaron hasta el MEC representantes de comunidades indígenas de San Pedro y Canindeyú. Norma López, directora general de Tercer Ciclo y Educación Media, recibió a los dirigentes indígenas. Dijo que cada solicitud será analizada por el departamento correspondiente.
Para un total de cuatro instituciones educativas ubicadas en San Pedro y Canindeyu, las comunidades indígenas reclaman la construcción y reparación de aulas y sanitarios, además de la provisión de mobiliario, como pupitres y pizarras. También exigen rubros para las escuelas que tienen plurigrados desde la educación inicial hasta el sexto grado y la apertura de determinados ciclos, entre otros puntos.

En horas de la tarde, la comunidad que vino desde Canindeyú se retiró de la vereda del MEC y se trasladó hasta el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), sobre la avenida Artigas. El otro grupo se movilizó hasta la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Indígenas sitian Asunción y bloqueos sobre la Avda. Artigas ya son cotidianos