Protestas de camioneros y campesinos son resultados de las inequidades, según obispo Ocampo

Este artículo tiene 4 años de antigüedad
Monseñor Celestino Ocampo, obispo de Carapeguá.
Monseñor Celestino Ocampo, obispo de Carapeguá.

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El obispo de Carapeguá, monseñor Celestino Ocampo, señaló que los problemas económicos y sociales son efectos de las inequidades que se arrastran en el país. “El Gobierno parece que está perdido porque no encuentra el camino para solucionar los problemas que afectan a todos”, dijo.

Monseñor Celestino Ocampo celebró la misa del último día de la novena en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Asunción, que tuvo lugar el viernes a las 18:00 en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de San Juan Bautista, Misiones.

Al término de la misa, el obispo Ocampo formuló declaraciones a la prensa local y señaló que las movilizaciones de camioneros, las protestas de campesinos y otros gremios son resultados de las injusticias y de las inequidades.

Monseñor Ocampo manifestó que hay que mirar las causas que están un poco más lejos. “Los problemas sociales y económicos son resultados de las inequidades que venimos arrastrando en el país a causa de las grandes injusticias”, dijo.

Añadió que las desigualdades surgen porque unos pocos se enriquecen, sin trabajar mucho inclusive, y una mayoría -trabajando y sacrificándose día a día- no alcanza, y a veces está con lo mínimo para sobrevivir. “Eso hace que la gente vaya perdiendo paciencia”, afirmó monseñor Ocampo. “Hay una injusticia social muy grave, mucho desequilibrio, mucha iniquidad y eso está acarreando los problemas de movilizaciones que nos afecta a todos”, apuntó el obispo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sostuvo que el Gobierno parece que está perdido y no encuentra una salida a esta situación de inequidades, “y que es una pena porque se está alargando, porque no encuentra el camino para salir de este embrollo”.

Con relación a la pandemia, dijo que ha golpeado mucho a la Diócesis de Carapeguá, porque varios sacerdotes se enfermaron, uno de ellos falleció a causa del coronavirus, el padre Daniel Bazán, párroco de Yaguarón, y y muchos agentes pastorales murieron. “Hemos sentido el golpe y ahora estamos saliendo”, refirió.

Monseñor Celestino Ocampo recomendó no relajarse, cumplir el protocolo sanitario, “porque este es un virus muy traicionero y puede haber rebrotes”.

La fiesta patronal de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción se celebra mañana domingo 15 de agosto, en esta ciudad. A las 8:00 será concelebrada la misa presidida por el obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Pedro Collar Noguera, luego se hará la procesión de la sagrada imagen en camioneta por las calles, cumpliendo con el protocolo sanitario.