Celebran liderazgo de Paraguay en pre cumbre alimentaria

La Federación de la Producción la Industria y el Comercio (Feprinco) reconoce y felicita el liderazgo de Paraguay; por medio del ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Santiago Bertoni; como portavoz de la declaración conjunta de 33 países de las Américas, en nombre de sus colegas en la Pre-Cumbre de los Sistemas Alimenticios 2021 de las Naciones Unidas en Roma, señala el comunicado del gremio, difundido esta tarde.

Este artículo tiene 4 años de antigüedad
Beltrán Macchi, titular de Feprinco
Beltrán Macchi, titular de FeprincoArcenio Acuña, ABC Color

“La designación del ministro Bertoni como presidente del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) y presidente del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es un reconocimiento al camino recorrido por Paraguay en la producción de alimentos y a la gestión del mismo al frente del MAG”, destaca el comunicado de los empresarios.

Voz de 33 países

Enfatiza que el hecho de llevar la voz continental y defender la postura de 33 países de América con relación a la producción de alimentos, es un honor, un privilegio y un compromiso para el país y a la vez de un reconocimiento a todo su sector productivo.

También refiere que la postura de incluir no solo la producción de alimentos, sino también el comercio de los mismos y abarcar los ejes económicos sociales y ambientales en las discusiones; es lo que corresponde, según el gremio presidido por Beltrán Macchi.

El mensaje empresarial añade que las actividades de la producción primaria, la agricultura y la ganadería empresarial, así como la agricultura y ganadería familiar en nuestro país, tienen características amigables con el medio ambiente que pueden ser mejoradas, sobre todo en el impacto social y económico positivos de dichas actividades. Feprinco destaca por esa razón, la importancia que tiene la gestión y el apoyo del MAG a la agricultura familiar.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Paraguay está lejos de ser un gran emisor de gases de efecto invernadero y el proceso que lleva adelante en su agricultura y ganadería con la incorporación de la ciencia y la tecnología pueden aportar mucho en la producción y el comercio sustentable de alimentos junto con los países de la región”, asevera el manifiesto de la Feprinco.

Enlace copiado