En el recuento de infectados de coronavirus, este lunes, la cartera sanitaria reportó que hay otros 2.696 casos positivos, confirmados a través de las 8.400 pruebas laboratoriales procesadas en el último día.
También se dieron otras 103 muertes a causa de la enfermedad, que desde el inicio de la pandemia ya se cobró 9.186 vidas en nuestro país. Los fallecidos fueron 51 mujeres y 52 hombres, provenientes de Alto Paraná, Amambay, Asunción, Boquerón, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Central, Cordillera, Guairá, Itapúa y Misiones.
En cuanto a los hospitalizados, reportaron que son 3.802 los afectados por el virus que se encuentran internados. Son 590 los enfermos que están en cuidados intensivos. La cifra de recuperados asciende a 2.248, con la suma de otras 292.715 personas que superaron los cuadros de covid-19.
Lea más: Pandemia se controla con 75 % de población vacunada, dice estudio brasileño
Conforme a un estudio desarrollado por el Instituto Butantan de Brasil se necesita que un 75% de la población de cada país esté vacunada contra el coronavirus para lograr controlar la pandemia.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Según señalaron, las muertes cayeron un 95 % tras la vacunación masiva, las hospitalizaciones bajaron un 86 % y los casos sintomáticos se redujeron en un 80 %.
En nuestro país hasta la fecha fueron vacunadas contra el virus 378.022 personas, de los poco más de 7.530.000 habitantes del país.
Aún no se llegó a la inmunización masiva de la población por falta de vacunas además de la desinformación generada por falsos datos sobre los efectos de los biológicos. A esto se suma que muchos de los adultos mayores en la edad habilitada para recibir las dosis, no cuentan con medios para trasladarse hasta los vacunatorios.