Cargando...
En las primeras horas de la mañana de este miércoles el mundo pudo apreciar un espectáculo lunar. En esta ocasión, una superluna y eclipse lunar al mismo tiempo, fenómeno que no se da desde el 2015.
Lea más: Vuelve la superluna llena y roja hoy
Cómo y cuándo se da una superluna
Una superluna se da a raíz de una coincidencia. Este fenómeno ocurre cuando hay luna llena y coincide su paso por el punto más cercano a la Tierra.
Este espectáculo doble que se pudo apreciar también tiene otro protagonista: el eclipse lunar. Este se da cuando la Tierra pasa entre la luna y el sol, provocando una sombra sobre la luna.

Cualquier astronómico o aficionado que haya tenido un cielo despejado pudo disfrutar del mismo por unos 15 minutos. En nuestro país, el punto máximo de esplendor fue alrededor de las 06:22.
Lea más: Vuelve la “superluna roja” para recordar el valor de la exploración espacial

Próximo espectáculo lunar
Este fue el primer de los cuatro eclipses que tendremos este año. Se espera que el próximo tenga lugar el 10 de junio, 18 de noviembre y 4 de diciembre.