Cuevas reportó que asistieron a 36 personas en total en la zona de la Capital y el Área Metropolitana como parte del “Operativo Ñeñua”, implementado por la SEN.
“Por las bajas temperaturas estamos haciendo el Operativo Ñeñua a personas en situación de calle. En total hemos asistido a 36 personas. Les traemos colchones, frazadas y un poco de cocido caliente”, sostuvo Cuevas de acuerdo a un reporte de Rodolfo López, periodista de ABC.
Lea más: La SEN dará frazadas y colchones a indigentes
El funcionario lamentó que haya muchos adictos, personas mayores y niños deambulando por las calles en horas de la noche y la madrugada. En el caso de los primeros, contó que lo que se les dona lo vuelven a vender para poder comprar drogas.
“La gente que está en la calle recibe con mucho gusto. Tenemos muchos que son adictos que, de repente están en peligro, pero les asistimos y ellos vuelven a vender para consumir (drogas)”, detalló.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sobre los niños en las calles, indicó que hay muchos más. “Hay mucha gente mayor y muchos menores, especialmente los limpiavidrios, exponiéndose al frío. Ellos dicen que no tienen más padres. Están al lado de un contenedor tapándose con cartones y llegamos allí por denuncias de vecinos. Donde sí tenemos problemas es con indígenas de la Terminal que están drogados y alcoholizados”, manifestó.
Por último, señaló que aún no cuentan con un local para poder habilitarlo como albergue este año y que están buscando un sitio amplio en el centro de Asunción. Dijo que dentro de esta semana o la próxima ya habría definiciones para encontrar el sitio para refugiar a los indigentes mientras haga frío, una cuestión que la SEN realiza cada año.