Cargando...
Los trabajadores del rubro de eventos atraviesan una difícil situación económica debido a las restricciones sanitarias que les impiden operar, según afirmó la vocera de la nucleación, Patricia Samaniego. Por ello, hoy se manifiestan esperando que las autoridades se “sensibilicen” y tengan en cuenta al sector.
Son alrededor de 40.000 trabajadores que desde el año pasado sobreviven gracias a las ollas populares y las ayudas solidarias coordinadas por el gremio. “Tenemos los bolsillos vacíos”, afirmó Samaniego.
Decoradores, DJ, sonidistas, mozos, aquellos dedicados al alquiler de menajes, globo loco y otros son parte de los trabajadores que ya no tienen cómo solventar sus gastos y llevar el pan a sus mesas.
Lea más: Gastronómicos se plantan y desacatan horario y denuncian “limbo” en la justicia
Samaniego advirtió que la asistencia anunciada por el Gobierno para el rubro, como la exoneración del 50% del consumo eléctrico, la reducción del IVA y demás, no son suficientes puesto que no tienen cómo cubrir las diferencias y pagar las deudas.
También reclamó que se apliquen tan duras restricciones para el sector, cuando ellos se capacitaron y se adecuaron para cumplir con los protocolos sanitarios. Cuestionó que otros rubros que no cumplen con los protocolos puedan operar sin limitaciones.

Los manifestantes piden la instalación de una mesa de trabajo con las autoridades del Gobierno para transmitir sus inquietudes y necesidades que son diferentes a los empresarios gastronómicos y otros, porque se trata de personas que viven del “día a día”, es decir, son jornaleros. Solicitan ser beneficiados con el congelamiento de sus deudas y otros subsidios como el de alimentación, exoneración del 100% del consumo de electricidad, agua e internet.
Lea más: Para gremios la economía está en caída libre y critican la falta de plan