Cabe recordar que Acepar se encuentra inoperativo luego de fallidos intentos de volver a hacer rentable la empresa estatal, pero la misma contaba con una planta productora de oxígeno en su sede en Villa Hayes que puede ser aprovechada para la provisión a hospitales durante esta pandemia. Los trabajos de la ANDE se realizaron en la Subestación Acepar, que es la que debe proveer a la metalúrgica.
Finalmente, tras tres semanas de puesta a punto de la provisión de energía hoy se culminaron los trabajos de puesta a punto de la instalación eléctrica. Esta semana justamente la ANDE y Acepar firmaron un acuerdo para permitir estos trabajos.
Lea más: Acepar entregaría en la quincena de mayo primer lote de oxígeno a Salud
Se estima que la producción diaria alcanzable con esta planta es de 6.000 litros de oxígeno líquido, lo que mediante un proceso de tratamiento requerido podría convertible a 5.100 m³ de oxígeno gaseoso medicinal, que es el utilizado en pacientes hospitalarios.
Pese a este paso, autoridades del Gobierno indicaron que estiman que recién para mediados de mayo estaría saliendo la primera partida de producción de la mencionada planta.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy