Cargando...
De acuerdo a los datos proveídos por el Ministerio Público, recepcionaron un total de 915 casos de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes, de enero a diciembre del 2020.
Enero del 2020 fue el período en que más diligencias se realizaron, pues -según los datos- registraron 277 casos. Le sigue el mes de diciembre, cuando se recepcionaron 232 casos.
Completa en la lista: febrero, con 185 casos; marzo, 171; noviembre, 10; junio, con 9 y mayo, 8. Además, en octubre se registraron 6; en septiembre, 5; mientras que en abril agosto y julio, 4.
En el 2020, el Ministerio Público y otras instituciones de seguridad realizaron varias intervenciones en el marco de la lucha contra el abuso y la explotación sexual en niños, niñas y adolescentes.
![Datos del Ministerio Público sobre abuso sexual en niños, niñas y adolescentes.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FBR4OWVRXRFEAXIRDRQQKEVRDXI.jpg?auth=28a20a12be924e875d38a9b84057df7a63a3a43d49c7619294d0bbf4285760a8&width=770&smart=true)
Desde el departamento de delitos informáticos de la Policía Nacional, habían informado que, durante la cuarentena por covid-19, aumentaron las descargas de este tipo de vídeos sobre abusos en niños, niñas y adolescentes. No obstante, desde la Fiscalía indicaron que las investigaciones se redujeron durante este período porque se redujo la cantidad de denuncias recibidas por los organismos de otros países.
Lea más: Aumentó consumo de pornografía infantil
En ese sentido, desde la dirección de Delitos Informáticos del Ministerio Público señalaron que cuando se habla de este tipo de casos, cualquier imagen o video que se comparte -aunque sea en un grupo de WhatsApp- puede derivar en investigaciones. Por lo tanto, si cualquier persona ve que otra comparte un material así, debe denunciar el hecho inmediatamente.
Asimismo, recomendaron a los padres controlar los dispositivos electrónicos de los niños, niñas y adolescentes. Además, señalaron que cualquier cambio de comportamiento o la negativa de compartir claves de seguridad por parte de los más chicos, debe considerarse como una señal de alerta.
Lea más: Pornografía infantil: compartir imágenes, incluso en Whatsapp, es objeto de investigación
Si conocés o querés denunciar un caso de abuso sexual en niños o adolescentes, podés contactar al: (021) 205 851.