“El Mapa de Riesgo es un sistema con carácter orientador para la regulación de actividades, que permite identificar por colores el nivel de riesgo epidemiológico de COVID-19 que presenta cada región sanitaria del país”, describe la cartera sanitaria a la herramienta presentada en la fecha.
Vea el especial: Coronavirus en Paraguay: 1 año de pandemia
Dicho mapa, está disponible en la página web del ministerio y será actualiza de forma semanal con datos como la cantidad de casos registrados, el índice de contagios y de mortalidad. El link para ingresar es http://dgvs.mspbs.gov.py/views/paginas/covid19.html.
En el mapa se establecen los niveles de riesgo por colores: “rojo indica transmisión comunitaria con incidencia muy alta; naranja indica transmisión comunitaria con incidencia alta; naranja claro indica transmisión comunitaria con incidencia moderada y amarillo indica sin transmisión conocida o transmisión comunitaria con incidencia baja”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Mediante el Mapa de Riesgo” se han establecido indicadores para la estratificación de territorios por su nivel de intensidad de transmisión comunitaria del SARS-Cov2 durante los últimos 14 días, que serán útiles para la toma de decisiones a nivel de los gobiernos locales, definir las estrategias de participación comunitaria, medidas relacionadas a la educación presencial y otras actividades, así como otras medidas poblacionales no farmacológicas”, puntualizaron desde la cartera sanitaria.