Unas 100 mujeres recibieron de obsequio un abanico, y la serenata con la banda de músicos de esta comunidad.
Carballo manifestó que el objetivo es agasajar a las mujeres que desde tempranas horas, dejan sus hogares y vienen al mercado a luchar por la subsistencia diaria de su familia.
En la persona de cada una de ellas, lo que se rememora también es el rol que desempeñaron las mujeres en la historia de nuestro país, en especial las heroicas mujeres, quienes contribuyeron durante la Guerra de la Triple Alianza y la Guerra del Chaco, entregando sus joyas, cultivando y cosechando en las fincas y han contribuido en mantener la familia, la cultura, tradiciones y el resurgimiento de la patria, explicó la funcionaria del Ministerio de la Mujer.
Dijo que contó con el acompañamiento de algunas mujeres como; Elpidia González, Wilma Páez y Elena Carballo y valoró el respaldo del párroco, quien también salió a llevar el saludo a las mujeres trabajadoras, que se merecen mucho más, pero hacemos de acuerdo a las posibilidades sin pedir ayuda y sobre todo sin politizar.
La trabajadora del mercado municipal, Nena Vda de Flor, valoró la lucha de la funcionaria Caballo en favor de la mujer y le alentó a seguir destacando a las mujeres, porque nadie hace nada en favor de ellas.
Por otra parte, la Defensora Pública Especializada de Protección a la Mujer de Paraguarí, Dra. Gaona, desde el 2017 hasta la fecha tiene registrado un total de 8 casos de feminicidio. En el 2020 se atendió 152 casos de mujeres que buscaron asesoramiento sobre; divorcio, separación de la comunidad conyugal, prestación de alimentos, régimen de convivencia, régimen de relacionamientos, denuncia de violencia contra la mujer, de los cuales 92 casos fueron judicializados.
De lo que va el año 2021, se tiene 43 casos fueron atendidos, de los cuales 27 están con procesos judiciales, cuyas mujeres ya cuentan con medidas de protección, explicó la Defensora Pública de Paraguarí.