Monseñor Valenzuela dijo reconocer la problemática existente a nivel país respecto a la infraestructura educativa, que no se limita al mal estado de escuelas y colegios, sino también a la falta de conectividad de muchas comunidades sobre todo del interior, por lo que propuso buscar soluciones a nivel regional a dichos inconvenientes que atentan contra la educación.
Lea también: ¿Tu escuela se cae a pedazos? Mandanos una foto y la publicamos
“Es urgente apoyar todo tipo de iniciativa para que nuestro niños vuelvan a la escuela. La solidaridad es una de nuestras virtudes. Promovamos este objetivo claro y definido, volver a la escuela, en forma presencial o donde, por varios motivos, se realizará en forma virtual o semipresencial”, afirma Valenzuela en la nota.
Lea más: El MEC socializó el protocolo para el retorno a clases durante la pandemia
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Con dicho objetivo, “propongo que el Ministerio de Educación abra las posibilidades de que, en cada departamento, con sus organismo propios, en diálogo con los directores y padres de familia se haga una campaña para resolver los enormes problemas de infraestructura o de medios informáticos”, agrega nota.
Lea también: Gremio docente urge reparación en escuelas
En medio de la confrontación entre gremios docentes y autoridades del MEC, al arzobispo de Asunción instó a un esfuerzo en conjunto. “Hagamos todo esfuerzo en distintos niveles, familiar, vecinal, municipal, departamental y nacional para reestablecer la vuelta a la escuela en forma presencia, semipresencial o virtual. Se trata de la urgencia de la educación escolar”, enfatizó.
“Sigamos valorizando la salud, el cuidado social, el uso de las normas sanitarias y sigamos haciendo el esfuerzo de restituir a la escuela su lugar de formación integral humano y cristiano de niños, jóvenes y adultos”, terminó exhortando Valenzuela.