En la plaza Boquerón de San Juan Bautista, Misiones participan los competidores que concursan por el más sabroso batiburrillo, chorizo sanjuanino y siriki. Este último un aperitivo que se prepara de caña blanca, limón sutil, cubitos de hielo y soda.
También en la plaza Mariscal Estigarribia se habilitaron las cantinas con comidas típicas para los visitantes y pobladores.
En la segunda noche del festival internacional del batiburrillo participaron 18 concursantes para el mejor batiburrillo, seis para chorizo sanjuanino y tres para siriki. Un jurado se encargará de calificar a los ganadores de batiburrillo vacuno, chorizo sanjuanino y siriki.
Festividad virtual
En el festival de la música, que se realiza este sábado, actuarán de manera virtual los siguientes artistas: Grupo Aguila, Misiones Canta, Anga Purahei: Estilos Band, Canto Vivo; Roscer Diaz y su requinto; María Isabel y su bandoneón; desde Capitán Bado, la cantante Fiorela; desde Buenos Aíres Teresita Velloso y desde Corrientes, el bandoneonista Diego Gutierrez.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El festival se desarrolla cumpliendo con el protocolo sanitario establecido por el Ministerio de Salud. La Municipalidad de San Juan Bautista integró a un grupo de jóvenes que recorren con alcohol en gel y líquido para la desinfección de las manos de los turistas.
Circuito turístico
Como parte del programa se estableció un circuito turístico “Mangoré Guataha” cuyo objetivo es hacer conocer a los personajes históricos de San Juan Bautista, Misiones, como Agustín Pío Barrios, vestido de Nitsuga; Juanita Montiel y don Jacinto Cáceres, entre otros.