Cargando...
La ley generada en el Congreso y que convierte a los beneficiarios del programa Pytyvõ en contribuyentes de modo automático motivó a Juan Vera a manifestar que “el gobierno mediante esta maniobra, que creemos irregular, no puede obligar a personas sin empleo, que están sin poder desarrollar sus actividades laborales a llevar una carga que debería ser para los que tienen”.
Según el representante de Asucop, “no corresponde, es engaño, repudiamos esta maniobra bajo el pretexto de ayuda que va a generar un ingreso multimillonario al Estado. Somos un pueblo ignorante, en vez de ser beneficiarios serán sujetos de pago de impuesto”, lamentó.

Más adelante advirtió que “implica un gasto que no tiene condiciones de enfrentar, es una maniobra desleal para con la gente que quieren ayudar, o condenar, porque el retorno de las 700.000 personas significa un ingreso importante para el Estado. Van a estar sujetas a búsquedas o asesoramiento, es una burda maniobra”, repitió.
Amplió al reflexionar, ¿quién va a esperar que al recibir una ayuda va a estar sujeto a un impuesto?, se preguntó. “Si bien hay que cumplir con el impuesto, pero en condiciones de acceso al trabajo, cosa que no se cumple. Es sacarle sangre al moribundo”, subrayó.
Más información: Hacienda responsabiliza al Congreso por inscripción de beneficiarios de Pytyvõ a nuevo régimen tributario
El hecho de que sea un impuesto a cobrarse recién en el 2022 tampoco le pareció justificación, porque Vera explicó que “es ayudar a estas personas u obligarles a un impuesto. El pago de impuestos se hace desde un trabajo genuino, no de una mínima ayuda, 500.000 guaraníes no tiene ningún valor. ¿Le ayudamos o le condenamos?, insistió.
Lea también: Resimple: solo una declaración jurada por año
La viceministra de Economía había salido al paso ante las críticas y dijo que “obviamente si no tuviste ingresos en el 2021 no vas a declarar movimiento”.