Cargando...
Luego de la comunicación de las organizaciones sociales de comunidades campesinas e indígenas del rechazo de los kits de supuestas “gentileza del EPP”, que en realidad era fruto de la extorsión para la liberación de Denis y su humilde trabajador Adelio Mendoza, tanto miembros actuales de comunidades educativas como exalumnos plantearon la realización de colectas para suplir los kits de alimentos, por otros que realmente den valor a la dignidad y honestidad de estas comunidades.

Desde el Colegio Las Teresas, invitaron a acercar diversos tipos de alimentos no perecederos entre mañana y pasado en la sede de la mencionada casa de estudios.

Los Colegios San José y San Andrés también hicieron los mismo, coincidiendo todos estos en destacar la dignidad expresada por los miembros de estas comunidades del norte del país.

Los secuestradores exigieron -entre otros puntos- a la familia de Denis la entrega de víveres por valor de US$ 2 millones, lo cual la familia cumplió pese a no tener siquiera prueba de vida, y previendo el rechazo, ya adelantaron que en el caso de producirse, debían ofrecer a otras comunidades.