Habilitan la pesca deportiva como práctica, no aún para competencias

Los aficionados a la pesca deportiva podrán retornar a las actividades, pero solo como práctica y bajo estrictas medidas de protección sanitaria, debiendo incluso llenar un formulario con sus datos, según consta en el protocolo emitido por el Ministerio de Salud. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) comunicó la habilitación de duchas discuplinas

Este artículo tiene 5 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

Las exigencias ya inician desde antes del ingreso a las instalaciones de clubes de pesca, ya que necesariamente se deberá agendar los turnos de práctica vía telefónica, impidiéndose realizarse en la propia puerta de la institución y estará prohibido el dentro de las instalaciones se consuma tereré o mate.

En el caso de pesca en embarcaciones, no podrá haber más de dos personas por cada bote y en la orilla, en el caso de la pesca desde la orilla se deberá respetar el distanciamiento de dos metros entre cada pescador y cada uno deberá firmar una carta compromiso con sus datos completos. Incluso se pide certificado de vida y residencia para los pescadores que se desplacen a otras localidades y los locales también deberán llevar un registro de los datos de los que ingresen a sus instalaciones.

Demás está decir que siguen vigentes las medidas generales, como el lavado de manos, uso de tapabocas, distanciamiento y otras particulares, como la desinfección de botes y otros elementos utilizados y la prohibición de uso de los vestidores.

Si bien el protocolo aprobado aclara que se remite y queda a quedar a criterio del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Ministerio de Salud para su aplicación, el MADES informó que dicho protocolo está en vigencia.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlance copiado