Colapsó frontera por compras

Más de 10.000 personas cruzaron a Clorinda, Argentina, para hacer compras durante el feriado de ayer. Esto provocó el colapso del sistema informático de Migraciones, según informó hoy la titular del ente, Irma Llano.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2320

Aprovechando el feriado, los paraguayos acudieron en masa ayer a la ciudad fronteriza para comprar todo tipo de artículos a precios bajos. Desde temprano se registró un movimiento incesante de vehículos con chapa paraguaya en Puerto Falcón. El éxodo provocó a su paso el colapso del sistema de la Dirección de Migraciones, de acuerdo a declaraciones de Irma Llano, directora general de Migraciones.

Llano manifestó a la radio 970 AM que el ente necesita de forma urgente contar con más servidores para evitar que el sistema vuelva a caer, por lo que la institución pedirá una ampliación presupuestaria para tal efecto.

Esta inusitada fiebre por comprar en el lado argentino se da desde hace varios meses, a causa de la baja cotización del peso (al cambio de hoy, G. 550). Los paraguayos aprovechan los fines de semana y feriados para llenar el tanque de sus vehículos o adquirir distintos productos, a precios mucho más ventajosos que los ofertados en el país.

La directora de Migraciones recordó que los paraguayos y ciudadanos del Mercosur deben presentar su documento de identidad (cédula, DNI o pasaporte) para el paso entre países. En caso de ciudadanos de otras nacionalidades fuera del bloque, estos deben presentar la visa.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

También hizo hincapié en que si se lleva a menores de edad a Argentina, aunque vayan acompañados de los padres, estos deberán presentar el certificado de nacimiento del niño o la niña a Migraciones del vecino país.

Enlace copiado