21 de octubre de 2025
El Instituto Forestal Nacional (Infona) realiza el monitoreo de la evolución del fuego en la zona de Bahía Negra, a través de imágenes satelitales NOAA-21, y según el análisis, las áreas más impactadas corresponden a pastizales, sabanas y palmares, dentro del territorio paraguayo.
La sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se levantó hoy por falta de quorum sin tratar ni uno de los puntos del orden del día. Hasta los costosos arreglos florales en sala de la diputada cartista Johanna Vega abarcaron más que la mayoría de diputados ausentes, que cobran millones y no cumplen con su obligación.
Una salida misionera realizada por la parroquia San Antonio de Padua de la ciudad homónima del departamento Central logró reunir a unas 800 personas para recibir el sacramento del bautismo. La ceremonia comunitaria se realizó en simultáneo en las diferentes capillas de este distrito. En este año de jubileo se busca fortalecer la fe y crear nuevos cristianos.
ITÁ. Los pequeños productores de todo el país llegarán este jueves a la capital, Asunción, para manifestarse contra la DNIT y depositarán sus cosechas frente a la entidad, en señal de protesta por los masivos decomisos de los productos nacionales. Los agricultores indicaron que son perseguidos por el Gobierno de Santiago Peña. Actualmente, no pueden vender la cebolla por bajo precio y el contrabando.
El senador colorado cartista Basilio Núñez, presidente del Congreso, dijo “valorar” que el presidente Santiago Peña se ponga “a disposición de la ciudadanía” actualizando su declaración jurada de bienes y pidiendo que la Contraloría General le realice un examen de correspondencia. Denuncias sobre el supuesto manejo de grandes cantidades de dinero en efectivo en la residencia presidencial, Mburuvicha Róga, pusieron de nuevo en duda las finanzas del mandatario.
La Cámara de Apelaciones remitió a la Sala Penal de Corte Suprema de Justicia el último recurso promovido por el hermano del supuesto narcotraficante Reinaldo “Cucho” Cabaña, en contra de la resolución que confirmó en la causa Berilo al juez de Garantías Miguel Palacios. Uno de los camaristas resalta que la apelación interpuesta “raya la temeridad y mala fe”, teniendo en cuenta que sigue dilatando la realización de la audiencia preliminar en el presente caso.