Nutrición, fundamental para piel y pelaje del gato

Con frecuencia los gatos sufren deficiencias de nutrición debido a que muchos proceden de la calle; por ello, parte de su cuerpo puede verse pelada, otros tienen pelaje opaco o se les cae porque es quebradizo.

Este artículo tiene 7 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2304

"Los cuidados de las mascotas deben ser tenidos en cuenta cuando se decide llevarlas a la casa, el dueño no se puede desentender de esta responsabilidad, ya que si se los abandona tendrán muchos problemas en la piel y el pelo”, señaló la médica veterinaria, Dra. Mónica Lucero.

Otro factor que suele contribuir a que el pelaje tenga alguna afección es que los propietarios tienen muchos gatos y así es difícil llevar un control de la alimentación de cada uno de los animales, y ahí se presentan sarna, hongos, porque están hacinados y se contagian.

La buena nutrición consiste en “elegir un buen balanceado y evitar los que se comercializan a granel, porque no son muy recomendables, aunque son los más económicos”, afirmó la profesional en una entrevista anterior a ABC Color.

Su alimentación se inicia con un balanceado para cachorros cuando dejan de mamar, a los 45 días de vida, según explica la profesional. “Al principio se debe humedecer con agua tibia en poca cantidad y se le ofrece cada dos a tres horas, tres a cinco veces al día”, recomienda.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El peso del animal tiene relación con la cantidad de comida que se le ofrece. Se considera adulto al felino “al año y hasta los siete posteriores, en los que comerá balanceado para adultos y una vez que pasa esa edad su balanceado será para animales gerontes, dos a tres veces por día. A esta edad, sin embargo, el apetito es caprichoso, los gatos no suelen querer el balanceado sino solo comidas de la cocina”, refiere la doctora.

Enlace copiado