¿Qué hace que una raza de gato sea “linda”?
Las preferencias respecto a la belleza felina varían, pero existen ciertos rasgos que suelen cautivar. Según la International Cat Association (TICA), factores como el tipo de pelaje, la simetría facial, el color de los ojos y la expresividad inciden de manera significativa en la percepción de belleza.
Encuestas realizadas por el portal Cat Fanciers’ Association muestran que más del 70% de aficionados priorizan la armonía física y la presencia de características raras o distintivas.
Lea más: Lo que nadie te cuenta antes de adoptar conejos y cobayos
Persa: la elegancia de los clásicos
Con su pelaje largo y sedoso, su rostro achatado y una mirada contemplativa, el gato persa suele encabezar los rankings internacionales de belleza.

De acuerdo al último informe de la Cat Fanciers’ Association, más del 28% de quienes eligen un persa valoran su apariencia clásica y su temperamento dócil. Se estima que es una de las razas más representadas en exposiciones y campañas publicitarias.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Gato persa: cuidados de su pelaje y problemas respiratorios comunes
Maine Coon: el gigante carismático
El Maine Coon llama la atención por su gran tamaño, pelaje espeso y orejas con mechones. Un estudio del American Journal of Veterinary Research indica que esta raza está asociada a una preferencia por gatos robustos y afectuosos.

El 22% de los encuestados mencionan al Maine Coon como el “más lindo” por su aspecto salvaje y su carácter sociable.
Lea más: Gatos ideales para solteros activos: razas que se adaptan a tu estilo de vida
Siamés: ojos azules y expresión enigmática
Muchos consideran al siamés como la representación de la elegancia exótica. Sus ojos almendrados de intenso azul y el distintivo patrón en su pelaje lo convierten en uno de los preferidos.

Según datos de TICA, el siamés figura año tras año entre los tres favoritos de los criadores y de publicaciones especializadas, en parte por su apariencia y en parte por su personalidad vocal y activa.
Ragdoll: suavidad y docilidad, una combinación irresistible
Esta raza se destaca por su pelaje semi-largo y su carácter dócil. El nombre “Ragdoll” proviene de la tendencia a relajarse completamente cuando se la sostiene.

La Cat Fanciers’ Association señala que un 18% de aficionados la eligen por su aspecto angelical, ojos azules y suave manto bicolor.
Las búsquedas online sobre ragdolls alcanzaron máximos históricos en los últimos años.
Scottish Fold: la ternura de sus orejas dobladas
El Scottish Fold es inconfundible por sus orejas pequeñas y plegadas, resultado de una mutación genética que lo hace especialmente atractivo.

Según estadísticas de PetMD, la ternura que transmite con su mirada redondeada impacta la preferencia de personas jóvenes y familias.
Diversos estudios en redes sociales posicionan imágenes de esta raza entre las más virales cuando se trata de belleza felina.
El consenso sobre las razas felinas “más lindas” responde tanto a criterios estéticos como a tendencias culturales y mediáticas, siempre acompañados por la subjetividad de quienes conviven con estos animales.