Curiosidades de la tortuga de orejas rojas: la mascota acuática que desafía mitos y exige cuidados

Descubrí qué hace única a la tortuga de orejas rojas (Trachemys scripta elegans), la favorita de muchos hogares, y por qué su bienestar depende de una tenencia responsable e informada.

Tortuga de orejas rojas Trachemys scripta elegans.
Tortuga de orejas rojas Trachemys scripta elegans.slowmotiongli

Una especie elegante y reconocible

La tortuga de orejas rojas, reconocida por la franja rojiza detrás de cada ojo, es una de las mascotas acuáticas más populares. Su aspecto llamativo y su comportamiento curioso suelen atraer a quienes buscan un animal de compañía diferente.

Tortuga de orejas rojas Trachemys scripta elegans.
Tortuga de orejas rojas Trachemys scripta elegans.

Pero aunque son frecuentes en tiendas de mascotas, pocos conocen sus verdaderos requerimientos y su impacto en el ecosistema.

Personalidad y hábitos inesperados

Lejos de ser animales pasivos, estas tortugas tienen rutinas marcadas y respuestas individuales ante sus cuidadores.

Tortuga de orejas rojas Trachemys scripta elegans.
Tortuga de orejas rojas Trachemys scripta elegans.

Algunas buscan interactuar al acercarse al acuario, mientras otras prefieren sumergirse y observar desde lejos. Además, pueden vivir más de 20 años bajo condiciones adecuadas, algo que rara vez se menciona al adoptarlas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Alimentación: mucho más que solo lechuga

Existe el mito de que se alimentan únicamente de vegetales, pero en realidad son omnívoras. Su dieta incluye pequeños invertebrados, pescado, frutas y verduras.

Ofrecerles solo lechuga o comida seca puede provocarles desnutrición y problemas en el caparazón, resaltando la importancia de consultar fuentes especializadas.

El mito del recipiente pequeño

Las tortugas de orejas rojas crecen rápido y requieren acuarios espaciosos con agua limpia y acceso a una zona seca donde puedan tomar sol o luz ultravioleta.

El uso de recipientes plásticos pequeños suele generar estrés y enfermedades, algo evitable con información y planificación previa.

Tenencia responsable: un compromiso de largo plazo

Miles de ejemplares terminan abandonados en ríos o lagunas cuando pierden atractivo o crecimiento supera las expectativas.

Este descarte contribuye a su estatus de especie invasora en distintos ambientes y genera desequilibrios ecológicos. Adoptar una tortuga de orejas rojas implica informarse y asumir la responsabilidad de garantizarle bienestar por toda su vida, siguiendo recomendaciones, controlando su salud y evitando la liberación irresponsable al medio natural.

Enlace copiado