10 cosas que tu perro entiende de vos

Lea más: Por qué tu perro no te obedece: errores comunes al entrenarlo en casa
- Tu estado de ánimo. Los perros son expertos en detectar emociones. Si estás feliz, triste, enojado o ansioso, tu perro lo percibe a través de tu lenguaje corporal, expresiones faciales y hasta el ritmo de tu respiración.
- Cuándo necesitás compañía. Si tenés un mal día o te sentís solo, tu perro probablemente se acercará a vos y se quedará a tu lado, ofreciéndote consuelo. Ellos intuyen cuándo necesitás su presencia sin que se lo pidas.
- Tus rutinas diarias. Los perros aprenden rápidamente cuál es la rutina de la casa: cuándo te levantás, cuándo salís, cuándo es hora de comer. Saben anticiparse a tus movimientos sin necesidad de que lo digas.
- Tu nivel de energía. Si estás lleno de energía y querés jugar, o si llegás a casa cansado y necesitás descansar, tu perro lo nota y modula su comportamiento en consecuencia.
- Tus intenciones. Solo con mirarte o ver cómo te movés, tu perro entiende si vas a salir, si agarrás la correa porque habrá un paseo, o si simplemente te dirigís a la cocina por un vaso de agua.
- Quién es amigo y quién no. Los perros también interpretan tus reacciones hacia otras personas: si te mostrás cordial y relajado con alguien, ellos lo asumen como una señal positiva. Si te ven incómodo, tu perro estará más alerta.
- Tu tono de voz. Aunque no comprendan exactamente lo que decís, la forma en que lo decís importa. Un tono calmado; una voz alegre o una orden seria: tu perro capta las emociones detrás de las palabras.
- Cuando necesitás espacio. A veces, los perros se alejan o se quedan tranquilos cuando perciben que querés estar solo o no querés ser molestado. Interpretan señales sutiles como tus gestos o la falta de contacto visual.
- Tu estrés o ansiedad. Los perros reaccionan a los cambios fisiológicos que acompañan al estrés —como el sudor o el ritmo cardíaco— y pueden mostrarse más apegados o alertas cuando perciben que algo no anda bien.
- El amor que les tenés. Quizás lo más importante es que entienden el cariño y la seguridad que les das. Aunque no puedas decírselo en palabras, tu perro siente tu amor cada vez que lo acariciás, jugás o simplemente compartís tu tiempo con él.
Lea más: Beagle o Cocker Spaniel: cuál se adapta mejor a la vida familiar