Razas más propensas al sobrepeso
1. Labrador Retriever. El labrador es reconocido por su apetito voraz y su tendencia a acumular grasa. Su metabolismo eficiente y su disposición a comer de más lo hacen particularmente vulnerable al sobrepeso, por lo que requiere ejercicio constante y supervisión alimenticia.

2. Beagle. Estos perros de tamaño mediano tienden a buscar comida constantemente y, si no se controla la cantidad de alimento, engordan con facilidad. Además, su energía a veces se ve limitada por la falta de actividad en hogares urbanos.

Lea más: Pancreatitis en perros: cómo detectarla y qué dieta seguir
3. Bulldog Inglés y Francés. Por sus características morfológicas, los bulldogs suelen tener baja tolerancia al ejercicio intenso, lo que contribuye a una vida más sedentaria.

Esto, sumado a su amor por la comida, los convierte en candidatos frecuentes a la obesidad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
4. Cocker Spaniel. Son perros juguetones, pero tienden a ganar peso fácilmente si su dieta no es adecuada o no reciben el ejercicio suficiente. La genética juega aquí un rol importante.

5. Dachshund (Salchicha). Su estructura corporal alargada y patas cortas les dificultan ejercitarse de manera eficiente. Por eso, la cantidad de alimento y la frecuencia del ejercicio tienen que estar muy bien reguladas.

Lea más: Beagle o Cocker Spaniel: cuál se adapta mejor a la vida familiar
6. Pug. Famosos por su carácter afable y su aspecto simpático, los pug suelen tener poco entusiasmo para el ejercicio y un gran apetito; la combinación perfecta para sumar kilos de más.

Otros factores a considerar
Además de la raza, hay otros elementos que influyen en la propensión al sobrepeso:
- Esterilización: los perros esterilizados tienden a disminuir su nivel de actividad y su metabolismo basal, lo que favorece la acumulación de grasa.
- Edad: los perros mayores suelen ser menos activos y queman menos calorías.
- Hábitos familiares: un estilo de vida sedentario o el hábito de darles restos de comida también incrementan el riesgo, sin importar la raza.
Lea más: Vitiligo en perros: qué es, cómo detectarlo y qué razas lo presentan
Consejos antes de adoptar
Si vas a adoptar una de estas razas (o cualquier perro), es fundamental tomar precauciones:
- Consulta veterinaria frecuente: el control regular ayuda a monitorear el peso y la salud general.
- Dieta equilibrada: optá por alimentos formulados específicamente para su raza, edad y nivel de actividad.
- Ejercicio diario: no solo ayuda a mantener el peso, sino que mejora el bienestar mental de tu mascota.
- Evita premios en exceso: los snacks deben ser pensados y no usados para calmar la ansiedad o como sustituto de atención.