Checklist para un gato feliz
1. Espacios verticales: rascadores y estanterías. Los gatos adoran trepar y observar su entorno desde lo alto. Instala rascadores altos, árboles para gatos o estanterías firmes a diferentes niveles. Esto les permitirá satisfacer su instinto explorador y sentirse seguros.

2. Zonas para esconderse. Proporcionales cajas, túneles o cuevas especiales. A los felinos les encanta tener lugares donde esconderse y descansar, alejados del bullicio del hogar.
Lea más: Rally Mundial: intensifican vacunación contra la rabia en Itapúa
3. Juguetes interactivos y de caza. Alterná juguetes que imiten presas, como cañas con plumas, pelotas y ratones de peluche. Dedicá diariamente al menos 15 minutos a jugar con tu gato, simulando la caza para estimular su agilidad y reflejos.

4. Ventanas seguras para observar. Adaptar una ventana con una repisa o cama especial será un gran entretenimiento para tu felino. Si es posible, colocá una red para garantizar su seguridad mientras observa aves, insectos y el movimiento exterior.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
5. Rascadores diversos. Ofrecé variedad de superficies y materiales para rascar: cartón, sisal y alfombras. Esto ayuda a mantener sus uñas sanas y previene destrozos en muebles.
Lea más: Problemas de sueño en mascotas: guía para entender el insomnio en perros y gatos
6. Rutina de alimentación con retos. Evitá dejar toda la comida disponible. Podés repartir el alimento en diferentes lugares de la casa o usar comederos interactivos, lo que estimula su instinto de búsqueda y reduce el estrés.
7. Ambiente tranquilo. Asegurá zonas libres de ruidos fuertes y movimientos bruscos. Los gatos necesitan espacios tranquilos para dormir, especialmente porque descansan entre 12 y 16 horas al día.
Lea más: Cómo saber si tu gato confía en vos: siete señales infalibles
8. Plantas aptas para gatos. El césped para gatos (hierba gatera o catnip) y plantas no tóxicas ayudan a que exploren con seguridad y combaten el aburrimiento.
Consejo adicional: programá visitas periódicas al veterinario, mantené su calendario de vacunas al día y asegurate de brindarles amor y atención según su carácter.
Siguiendo esta checklist, tu gato podrá desarrollar plenamente sus comportamientos naturales y ser un compañero feliz y equilibrado. Recordá: un gato estimulado es un gato saludable.