¿Qué es el vitiligo y cómo afecta a los perros?
El vitiligo en perros se presenta, al igual que en humanos, como manchas blancas o despigmentadas en la piel o el pelaje, especialmente en áreas como la cara, la nariz y alrededor de los ojos y la boca.
Estas manchas aparecen debido a la destrucción o mal funcionamiento de los melanocitos, lo que impide la producción normal de melanina, el pigmento responsable del color.
Lea más: ¿Por qué tu perro te observa mientras dormís? La explicación de los expertos
¿Por qué ocurre el vitiligo en perros?
La causa exacta del vitiligo no ha sido completamente determinada, pero se sospecha que se trata de una enfermedad autoinmune, en la que el sistema inmunológico del animal ataca erróneamente sus propias células pigmentarias.

También pueden influir factores genéticos, y se ha observado con mayor frecuencia en algunas razas, como el Pastor Alemán, Rottweiler, Golden Retriever y Doberman.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Rottweiler vs Doberman: cuál es mejor para cuidar tu familia
Síntomas y diagnóstico del vitiligo
El principal síntoma del vitiligo en perros es la aparición gradual de manchas blancas en la piel y el pelaje. Generalmente no produce picazón, dolor, ni molestias físicas.
El diagnóstico se realiza a través de la observación clínica, la historia clínica del animal y, en algunos casos, biopsias de piel para descartar otras enfermedades.
Lea más: Malamute de Alaska vs Husky Siberiano: diferencias clave que debés conocer
¿El vitiligo afecta la salud del perro?
En la actualidad, se considera que el vitiligo es una condición puramente estética en los perros y no afecta su salud general ni su calidad de vida.
Los perros con vitiligo pueden llevar una vida completamente normal, sin necesidad de tratamientos especiales.
Sin embargo, es importante estar atentos a posibles complicaciones como la sensibilidad al sol en las áreas despigmentadas.
Lea más: Perro que orina dentro de casa: causas y cómo corregirlo fácilmente
¿Existe tratamiento para el vitiligo?
No existe una cura definitiva para el vitiligo en perros. Dado que no representa una amenaza para la salud del animal, la mayoría de veterinarios aconseja simplemente observar los cambios y proteger las zonas afectadas del sol para evitar quemaduras.
En algunos casos, se puede considerar el uso de bloqueadores solares en las áreas despigmentadas.
El vitiligo en perros es una condición poco frecuente, benigna y principalmente estética. Aunque la apariencia del pelaje o la piel pueda cambiar, no representa un peligro para la salud de la mascota.
Si notás cambios de pigmentación en tu perro, es recomendable consultar con un veterinario para descartar otras afecciones y obtener orientación adecuada.
Fuentes:
- American Kennel Club (AKC)
- Veterinary Dermatology Journal