Disuasión efectiva ante delitos
Un informe del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (2022) muestra que las viviendas con perros tienen hasta un 30% menos de probabilidad de ser víctimas de robos, independientemente de si el perro es de raza grande o pequeña.

El mismo informe resalta que el simple sonido de un perro ladrando suele ser suficiente para que un potencial delincuente desista del intento de ingreso.
Lea más: Rottweiler vs Doberman: cuál es mejor para cuidar tu familia
En el Reino Unido, la organización Crimestoppers realizó una encuesta en 2023 que indica que el 55% de los delincuentes interrogados evitaba las casas donde escuchaban o veían perros, priorizando objetivos aparentemente “libres” de mascotas vigilantes.
Más allá del tamaño y la raza

Aunque comúnmente se asocia a los perros grandes y de razas guardianas (como el Pastor Alemán o Rottweiler) con una mayor capacidad de protección, estudios recientes muestran que incluso perros pequeños pueden aportar significativamente a la seguridad del hogar.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El factor clave es el nivel de alerta y la tendencia a ladrar ante ruidos o presencias extrañas, más que el tamaño del animal.
Lea más: Día Mundial del Perro: curiosidades y consejos clave para cuidar mejor a tu mascota
Impacto psicológico en los intrusos
Los expertos en criminología sugieren que no se trata solo de la capacidad física del perro para enfrentar una amenaza, sino del efecto psicológico que produce su presencia.

El ruido inesperado o la posibilidad de ser atacado o descubierto funciona como un disuasivo instantáneo, afectando la decisión del delincuente de ingresar a una vivienda.
Lea más: Bulldog Francés o Pug: cuál es mejor para vos y por qué
Limitaciones y consideraciones
A pesar de los beneficios, los especialistas advierten que confiar únicamente en los perros como sistema de seguridad no es recomendable.

Es fundamental complementar su presencia con otras medidas: puertas seguras, sistemas de alarma y una adecuada iluminación.
También se resalta la importancia del adiestramiento canino, para que el animal pueda distinguir entre situaciones normales y potenciales amenazas, evitando incidentes con familiares, vecinos o visitantes.
La evidencia acumulada respalda la idea de que los perros desempeñan un papel significativo en la protección del hogar. Más allá de su valor afectivo, su presencia contribuye a reducir el riesgo de robos y elevar la percepción de seguridad de los habitantes.
No obstante, su rol debe entenderse como un complemento dentro de una estrategia de seguridad integral, donde la convivencia y el bienestar del animal también sean prioridad.