¿Tu mascota está triste? Así viven el duelo perros y gatos tras la pérdida de otro animal

Perros y gatos también sufren cuando pierden a otro animal con el que convivían. Cambios de comportamiento, apatía o llanto son algunas señales de duelo. Te contamos cómo viven este proceso y qué podés hacer para acompañarlos con amor y contención.

Mascota triste.
Mascota triste.Shutterstock

¿Animales con emociones complejas?

Diversos estudios muestran que perros y gatos forman vínculos afectivos no solo con sus cuidadores humanos, sino también con otros animales con los que comparten el hogar. Al ser especies sociales, pueden experimentar la ausencia de un compañero como una pérdida, manifestando tristeza y cambios en su comportamiento.

Síntomas del duelo en perros y gatos

Mascota triste.
Mascota triste.

Aunque la forma en que experimentan el duelo puede variar, algunos síntomas frecuentes en perros y gatos son:

  • Pérdida de apetito
  • Letargo o sueño excesivo
  • Vocalizaciones inusuales (aullidos, maullidos de queja)
  • Mayor necesidad de atención o, al contrario, aislamiento
  • Desinterés por juegos y actividades
  • Búsqueda del compañero ausente
  • Cambios en la rutina de higiene (especialmente en gatos)

Un estudio de la Universidad de Lincoln, en el Reino Unido, concluyó que un 65% de los perros y el 46% de los gatos presentaban alteraciones de comportamiento tras la pérdida de un compañero animal.

¿Qué hacer para ayudarlos?

Mascota triste.
Mascota triste.

La reacción de duelo varía según la personalidad, la especie y la relación previa entre los animales. No todos manifiestan signos visibles, pero es fundamental estar atentos y brindar apoyo emocional.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

  • Mantener la rutina: las rutinas transmiten seguridad. Alimentarlos y pasearlos a las horas habituales les ayuda a adaptarse.
  • Estimulación y compañía: dedicá tiempo extra al juego y al afecto, pero respetando si prefieren estar solos.
  • No forzar el contacto con otros animales: no es conveniente introducir una nueva mascota de inmediato. Dejar que el tiempo de duelo siga su curso natural.
  • Consultar al veterinario: si los síntomas persisten por semanas, o hay pérdida significativa de peso o apatía profunda, es necesario buscar la orientación de un profesional.

El duelo en la familia

Es importante recordar que las emociones de los humanos también afectan a sus animales de compañía.

Si la familia está viviendo el duelo, es beneficioso que intenten transmitir calma y cariño a los animales restantes. De esta forma, se crea un entorno seguro que facilita la recuperación emocional de todos.

Aunque cada duelo es único, reconocer el dolor en nuestros animales y acompañarlos con empatía contribuye enormemente a su bienestar.

La tristeza animal, lejos de ser una simple anécdota, es un reflejo del profundo lazo que los une a nosotros y a quienes consideran parte de su familia.

Si tu mascota está atravesando el duelo por la pérdida de un compañero, recuerda que la paciencia, el cariño y el acompañamiento son las mejores herramientas para ayudarla a superar este difícil momento.

Enlace copiado