¿Perros o gatos? Lo que dice la ciencia sobre quién entiende mejor tus emociones

¿Tu mascota percibe cuando estás triste o feliz? Nuevos estudios comparan cómo perros y gatos interpretan las emociones humanas. Qué dice la ciencia sobre su inteligencia emocional y cuál de los dos se conecta mejor con el estado de ánimo de sus cuidadores.

Perro y gato.
Perro y gato.Shutterstock

El vínculo emocional con los perros

Diversas investigaciones han demostrado que los perros tienen una notable capacidad para interpretar las emociones humanas.

No solo reconocen expresiones faciales y tonos de voz, sino que también ajustan su comportamiento en función de lo que perciben.

Establecer una rutina regular de paseos beneficiará tanto a tus mascotas como a vos.
Perro y su dueño.

Ante una señal de tristeza, es común que se acerquen en silencio, busquen contacto físico o simplemente se queden cerca, como forma de consuelo.

Esta habilidad no es casual: los perros han evolucionado durante milenios junto al ser humano, desarrollando una sensibilidad única hacia nuestras señales sociales. Pueden distinguir entre una sonrisa y una expresión de enojo, y responder de forma empática según la situación.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

¿Y los gatos? Una empatía más sutil

Durante mucho tiempo, los gatos fueron vistos como animales menos conectados emocionalmente con sus dueños.

Mujer y su gato.
Mujer y su gato.

Sin embargo, estudios recientes desafían esa creencia. Se ha comprobado que también son capaces de reconocer ciertas emociones humanas, especialmente las de las personas con las que tienen un vínculo estrecho.

A diferencia de los perros, los gatos suelen expresar su empatía de forma más sutil: pueden acercarse en momentos de angustia, mantenerse cerca sin hacer ruido o frotarse con delicadeza.

No reaccionan de forma inmediata ni efusiva, pero eso no implica desinterés. Su forma de vincularse está marcada por una observación silenciosa y una respuesta más reservada.

¿Quién entiende mejor nuestras emociones?

Aunque los gatos muestran signos claros de empatía, la evidencia científica sugiere que los perros, en general, tienen una mayor habilidad para detectar y responder a las emociones humanas.

Gato y perro.
Gato y perro.

Esto se atribuye a su historia de domesticación, orientada desde el inicio a la cooperación y la convivencia con personas.

Aun así, no todo depende de la especie. La personalidad de cada animal, su socialización temprana y la calidad del vínculo con sus cuidadores influyen mucho. Hay gatos que sorprenden por su sensibilidad emocional y perros que resultan menos expresivos.

Enlance copiado