Razones por las que tu gato te despierta de madrugada
1. Instinto natural. Los gatos son crepusculares, lo que significa que su actividad máxima ocurre al amanecer y al atardecer. Este patrón, heredado de sus antepasados cazadores, explica por qué tu mascota está llena de energía cuando vos solo querés seguir durmiendo.

2. Aburrimiento o exceso de energía. Los gatos domésticos pasan muchas horas solos o sin suficiente estimulación. Si no juegan lo suficiente durante el día, tienden a liberar toda su energía acumulada durante la noche o la madrugada.
Lea más: Comportamientos que indican que tu gato podría estar deprimido
3. Hambre o expectativa de comida. Si acostumbrás a alimentar a tu gato a primera hora del día, es probable que haya aprendido a asociar el amanecer con el desayuno, despertándote para exigir su ración.

4. Atención y compañía. Los gatos pueden despertarnos simplemente porque quieren atención, cariño o compañía, especialmente si sienten que no los atendemos lo suficiente durante el día.
5. Problemas de salud. En algunos casos, los gatos mayores o con ciertas enfermedades (por ejemplo, hipertiroidismo, dolor o alteraciones cognitivas) pueden presentar cambios en sus patrones de sueño y despertar.
Lea más: Celos entre mascotas: señales clave y estrategias para evitar conflictos en casa
Cómo corregir el comportamiento sin generarle estrés
1. Jugá con tu gato antes de dormir. Dedicá al menos 15-20 minutos a juegos activos antes de acostarte. Esto puede incluir perseguir juguetes, láseres o pelotas, ayudando a que tu gato queme energía y descanse mejor por la noche.

2. Revisá el horario y formato de alimentación. Considerá darle una pequeña ración de comida antes de dormir. Utilizá dispensadores automáticos para alimentar a tu gato por la mañana, así evitará asociar tu presencia con la comida y reducirá el deseo de despertarte.
Lea más: Gatos aristocráticos: razas que simbolizaban poder y estatus en la antigüedad
3. Enriquece su ambiente. Asegurate de que tenga acceso a rascadores, estantes para trepar, ventanas por donde mirar y juguetes interactivos. Esto reduce el aburrimiento y disminuye la energía acumulada.
4. No recompenses el comportamiento. Evitá levantarte o prestarle atención cuando te despierte de madrugada. Cualquier atención, incluso regañarlo, puede reforzar la conducta. Sé consistente, aunque al principio sea difícil.
5. Consultá al veterinario. Si tu gato era tranquilo por la noche y de pronto comienza a despertarte con insistencia, consultá con el veterinario para descartar problemas de salud.
Lea más: Sphynx vs Peterbald: gatos sin pelo, pero no iguales
Paciencia y consistencia son clave
Cambiar el comportamiento de un gato lleva tiempo y disciplina, pero es posible con paciencia y métodos positivos. Nunca recurras a castigos físicos o gritos; esto solo generará estrés y puede afectar la relación con tu mascota.
Recordá: tu gato no lo hace por maldad. Comprender sus motivos y actuar de forma empática beneficiará tanto a tu sueño como a la calidad de vida de tu felino.