¿Por qué la sensibilidad canina es importante?
La sensibilidad en los perros implica la capacidad de percibir y responder a los cambios emocionales de sus dueños.
Los perros sensibles suelen ser más receptivos, cariñosos y atentos, cualidades clave para quienes atraviesan episodios de ansiedad. Además, son excelentes animales de apoyo emocional y terapia.
Lea más: Niños y mascotas: cómo fomentar una relación sana a través del juego
Razas de perro más sensibles
1. Labrador Retriever. El Labrador Retriever es conocido no solo por su inteligencia, sino también por su naturaleza gentil y su habilidad para comprender a sus humanos.

Por eso es una de las razas más empleadas en terapia y como perro de asistencia emocional.
Lea más: Dachshund o Chihuahua: ¿qué perro pequeño es ideal para vos?
2. Golden Retriever. Similar al Labrador, el Golden Retriever es amable, paciente y muy intuitivo; características que lo posicionan como una excelente compañía para personas con ansiedad o depresión.

3. Cavalier King Charles Spaniel. Esta pequeña raza destaca por su sociabilidad y su amor por el contacto físico.

El Cavalier es famoso por su empatía y capacidad para adaptarse al estado de ánimo de sus dueños.
Lea más: ¿Qué razas de perros tienen más dificultades para reproducirse y por qué?
4. Caniche (Poodle). El Poodle, además de ser hipoalergénico, es sumamente receptivo y leal.

Su inteligencia le permite captar señales emocionales de manera eficaz y actuar en consecuencia para brindar apoyo.
5. Border Collie. Reconocido por su sensibilidad y gran capacidad de aprendizaje, el Border Collie es un perro atento a las necesidades emocionales de su familia.

Disfruta de la compañía y responde con afecto a quienes lo rodean.
Lea más: ¿Tu perro te entiende cuando llorás? Lo que revela la ciencia
6. Bichón Frisé. Este pequeño compañero destaca por su suavidad y la fuerte conexión emocional que desarrolla con su dueño.

Es ideal para personas que buscan un perro afectuoso y orientado al contacto humano.
7. Pastor Alemán. Aunque es conocido como perro guardián, el Pastor Alemán también es muy sensible y protector.

Desarrolla lazos muy estrechos con su familia y suele anticiparse a los cambios de ánimo.
8. Vizsla. De origen húngaro, el Vizsla es una raza activa y muy “pegajosa”, pues adora estar cerca de su dueño.

Es particularmente sensible a los tonos de voz y gestos.
Consideraciones antes de elegir
Aunque la raza puede influir en el nivel de sensibilidad de un perro, es importante tener en cuenta la personalidad individual de cada animal, así como su entorno y educación.
No todos los perros de una misma raza reaccionan igual. Además, asumir la responsabilidad de un animal exige tiempo, paciencia y, sobre todo, cariño.
La convivencia con un perro sensible puede resultar beneficiosa para quienes viven con ansiedad, siempre que se base en el respeto y en la atención de las necesidades del animal. Así, se construye una relación de apoyo mutuo y bienestar emocional.