Cuidados postoperatorios en mascotas: claves para una recuperación segura y sin estrés

Después de una cirugía, tu mascota necesita cuidados especiales para sanar sin complicaciones. Esta guía práctica te ayuda a crear un entorno seguro, reducir el estrés y acompañar su recuperación paso a paso hasta que vuelva a su rutina normal.

Perro después de una cirugía, imagen ilustrativa.
Perro después de una cirugía, imagen ilustrativa.Ирина Мещерякова

Mantener un ambiente seguro y confortable

Tras la cirugía, lo primero es preparar un espacio tranquilo y cómodo, alejado del bullicio y de otros animales en casa.

Perro después de una cirugía, imagen ilustrativa.
Perro después de una cirugía, imagen ilustrativa.

Optá por una cama limpia, suave y de fácil acceso, evitando que tu mascota tenga que saltar o subir escaleras.

La temperatura del ambiente debe ser templada; no expongas al animal a corrientes de aire ni a excesivo calor.

Control del dolor y administración de medicamentos

Tu veterinario probablemente recetará medicamentos para el dolor o antibióticos. Es fundamental que respetes los horarios y las dosis indicadas.

No interrumpas el tratamiento antes de tiempo, aunque veas mejorías. Si notás signos de dolor persistente, somnolencia excesiva o algún efecto adverso, contactá inmediatamente al profesional.

Monitoreo de la herida

Revisá la herida quirúrgica al menos dos veces al día. Fijate si presenta enrojecimiento, hinchazón, secreción o mal olor, ya que estos pueden ser indicios de infección.

Evitá que tu mascota se lama o muerda la zona, utilizando un collar isabelino si fuera necesario. Nunca apliques cremas o productos sin la orientación del veterinario.

Alimentación y agua

En las primeras horas tras la cirugía, puede que tu mascota no tenga apetito. Ofrecele pequeñas cantidades de agua fresca y, gradualmente, su alimento habitual o el que indique el especialista.

Perro después de una cirugía, imagen ilustrativa.
Perro después de una cirugía, imagen ilustrativa.

No la fuerces a comer —es normal que tarde en recuperar el apetito—, pero si pasan más de 24 horas sin ingerir alimentos, consultá al veterinario.

Restricción de actividad física

Limitá el ejercicio durante el periodo de convalecencia. Sacá a los perros solo para hacer sus necesidades y, en gatos, mantenelos en espacios reducidos para prevenir saltos y movimientos bruscos.

Seguí las indicaciones del veterinario sobre cuándo retomar la actividad normal.

Seguimiento veterinario

No olvides programar los controles postoperatorios para que el especialista evalúe la evolución y retire los puntos si fuera necesario.

En caso de vómitos, diarreas, dificultad para respirar, sangrados o cambios en el comportamiento, no dudes en buscar ayuda inmediata.

Paciencia y cariño

La recuperación puede tomar desde unos días hasta varias semanas, dependiendo del tipo de cirugía y la salud previa del animal. La paciencia y el afecto que brindes serán clave para su bienestar emocional y físico.

Atender las necesidades de tu mascota con dedicación y siguiendo las indicaciones profesionales garantizará una recuperación segura y sin estrés para ambos. Recordá que ningún detalle es menor cuando se trata de la salud de un ser querido.

Enlance copiado