Perro de raza pitbull: tené en cuenta esto para educarlo

La mala reputación de los pitbulls y otras razas consideradas agresivas suele generar dudas a la hora de adoptarlos. ¿Es posible integrarlos en el hogar sin temer ataques o mordidas? Veamos qué tan viable es convivir en armonía con uno de estos perros.

Perro de raza pitbull.
Perro de raza pitbull.Shutterstock

Un perro de raza pitbull no suele atacar al veterinario, como lo han hecho un caniche o un pincher a la Dra. Mónica Lucero, según recuerda.

Pero no podemos desconocer los casos en que sí ataca a otros perros o personas. La profesional explicó que hay que tener en cuenta que no solo por la raza va a ser agresivo.

“La manera de criarlos influye, por eso todos los cachorros deben aprender a socializar desde edades tempranas. La madre tiene que poner las pautas, si es una camada numerosa los canes procesan su jerarquía. Uno será el más dominante”, expuso.

Fotografía de un perro raza Pitbull.
Fotografía de un perro raza Pitbull.

Pero la mayoría de las veces los cachorros son rápidamente separados de la camada. Y “hay razas que tienden a ser agresivas, con personalidad muy fuerte”.

El secreto está en que “el dueño tiene que tener un carácter fuerte, no se puede dejar que el perro te pase por encima. Es importante marcar pautas”.

Perro de raza pitbull, algunas pautas a tener en cuenta

Perro de raza Pitbull.
Perro de raza Pitbull.
  1. El perro debe dejarte tocar su plato.
  2. Dejará que toques su boca.
  3. Debe socializar.
  4. Será capaz de jugar con los niños.
  5. Pasear y obedecer al dueño.

También la doctora Lucero expresó que los niños deben respetar al animal. No estironearlo, ni castigarlo, tampoco debe ser perseguido.

Cómo crear hábitos

Perro de raza pitbull recién bañado.
Perro de raza pitbull recién bañado.

Para que un perro se acostumbre a estar con las personas y hasta con otros animales la veterinaria aconseja crear hábitos.

  1. Paseos con correa.
  2. Dedicarle tiempo a la mascota.
  3. Jugar al aire libre.
  4. Respetar los horarios de sus comidas.

Los perros sufren cuando se quedan solos muchas horas. Tienen ansiedad y lo demuestran llorando con agudos aullidos y rompiendo todo lo que puedan. Muebles, ropas y zapatos.

Comer a la misma hora

“Coloque la comida al alcance del perro antes de salir al trabajo por ejemplo, y al llegar. Puede comer dos a tres veces al día. Si no come, retire su plato hasta la siguiente vez que corresponda”, dijo la profesional.

Con paciencia, afecto y carácter marcaremos los límites a un pitbull y otras razas reconocidas por su comportamiento.

Las vacunas

Es importante tener al día todas las vacunas: antiparasitarios, antirrábica y séxtuple.

  1. Conservá su libreta de vacunas.
  2. Antiparasitarios y vacuna séxtuple.
  3. La antirrábica se aplica a partir de los 4 meses de edad. El refuerzo será a los seis meses, y luego todas las vacunas son anuales.
Enlance copiado