Razas de perros más limpias: poco olor, poco pelo y fáciles de cuidar

Al elegir un perro como mascota, muchas personas se preocupan por el mantenimiento que requieren, especialmente en términos de limpieza. Algunas razas son conocidas por su bajo mantenimiento debido a su falta de olor natural, la mínima cantidad de pelo que sueltan, y su facilidad para ser aseadas. ¿Cuáles son algunas de las razas de perros más limpias?

Perro Bichón Frisé.
Perro Bichón Frisé.Sergii Kolesnikov

Cuáles son los perros más limpios

1. Basenji. Conocido no solo por su peculiar habilidad de “yodelar” en vez de ladrar, sino también por su higiene meticulosa. Estos perros prácticamente no tienen olor y sueltan muy poco pelo.

Perro de raza Basenji.
Perro de raza Basenji.

Son similares a los gatos en cuanto a que disfrutan arreglándose a sí mismos, lo que reduce la necesidad de baños frecuentes.

2. Caniche (Poodle). Son famosos por su inteligencia y por ser hipoalergénicos. Sus rizos minimizan la caída del pelo, lo que significa menos limpieza para los dueños.

Caniche (Poodle).
Caniche (Poodle).

Además, no tienen el olor característico que algunas otras razas desprenden, haciendo que sean una opción ideal para personas con alergias y aquellos que prefieren un hogar sin olores a perro.

3. Bichón Frisé. Esta raza pequeña y activa tiene un abrigo que se parece al del caniche y comparte algunas de sus ventajas. El Bichón Frisé suelta muy poco pelo y no tiende a desarrollar olores fuertes.

Perro Bichón Frisé.
Perro Bichón Frisé.

Es importante mantener su pelaje recortado y cepillado para evitar enredos, pero esto no requiere un esfuerzo desmesurado.

4. Whippet. Es una raza con un pelaje muy corto que no necesita mucho cuidado. Estos perros no tienen una capa interior gruesa, lo que significa menos muda de pelo y un olor mínimo.

Perro de raza galgo inglés.
Perro de raza galgo inglés o Whippet.

Son sencillos de asear y no requieren más que un baño ocasional, además de un poco de cepillado para mantenerlos en su mejor aspecto.

5. Xoloitzcuintle. Conocidos también como perros mexicanos sin pelo, los Xoloitzcuintles destacan por su falta de pelaje. Esto significa que no hay pelo para recoger del suelo, y debido a la ausencia de un abrigo peludo, no emiten los olores típicos de los perros.

Perro de raza Xoloitzcuintle.
Perro de raza Xoloitzcuintle.

Son bastante fáciles de cuidar, aunque hay que prestar especial atención a su piel y protección solar.

6. Maltés. Es conocido por su hermoso pelaje blanco y sedoso que, increíblemente, pierde muy poco. A pesar de su apariencia de alta manutención, en realidad son bastante simples de asear.

No tienen un olor fuerte y su pelo, aunque necesita un cuidado regular, no tiende a ensuciarse mucho si se mantiene limpio y recortado.

Consejos de cuidado general

Cepillado regular: al reducir el pelo suelto, se minimiza la cantidad de pelo en el hogar y se previene el enredo.

Baños ocasionales: incluso las razas menos olorosas necesitarán baños periódicos para mantenerse frescas.

Cuidado dental: no olvides el cepillado regular de dientes para prevenir problemas de salud oral.

Alimentación adecuada: una dieta adecuada puede contribuir a una mejor salud del pelo y de la piel.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...