Gingivitis felina: por qué la boca de tu gato podría estar doliéndole más de lo que creés

La salud bucal de nuestras mascotas es tan importante como la nuestra, aunque muchas veces pase inadvertida. La gingivitis felina es una de las afecciones bucales más comunes en gatos, y, si no se trata, puede llevar a problemas de salud mucho más graves.

Gingivitis felina.
Gingivitis felina.Shutterstock

Entender los síntomas, las causas y cómo prevenir la gingivitis felina puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de tu gato.

¿Qué es la gingivitis felina?

La gingivitis felina es una inflamación de las encías que ocurre cuando la placa bacteriana se acumula a lo largo de la línea de las encías.

Gingivitis felina.
Gingivitis felina.

Al principio, puede ser una irritación leve, pero con el tiempo puede convertirse en una enfermedad más seria conocida como enfermedad periodontal.

Esta afección puede causar un dolor significativo y llevar a pérdida de dientes o infecciones más severas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Síntomas de la gingivitis en gatos

Los síntomas de la gingivitis en gatos suelen ser sutiles al principio, pero es crucial detectarlos temprano. Estos incluyen:

  • Encías enrojecidas o inflamadas: las encías deben ser de un color rosa saludable. Si están rojas o hinchadas, podría ser una señal de gingivitis.
  • Mal aliento: un olor desagradable que no desaparece puede indicar una infección bucal.
  • Sangrado de las encías: puede ocurrir durante la alimentación o al masticar juguetes.
  • Cambio en los hábitos alimenticios: los gatos pueden evitar la comida dura o mostrar un apetito disminuido debido al dolor.
  • Pawing at the mouth: si tu gato intenta tocarse la boca con frecuencia, podría ser un signo de dolor o molestia.

Causas principales de la gingivitis

La principal causa de la gingivitis felina es la acumulación de placa, que con el tiempo se endurece y forma sarro.

También hay factores que pueden predisponer a los gatos a desarrollar gingivitis, como una dieta inadecuada. La comida blanda puede no eliminar la placa de los dientes de manera efectiva.

Gingivitis felina.
Gingivitis felina.

La genética también influye. Algunas razas de gatos son más propensas a desarrollar enfermedades bucales.

En cuanto a la edad, los gatos mayores son más susceptibles a las enfermedades dentales. Por otro lado, problemas de salud subyacentes, condiciones como el virus de la inmunodeficiencia felina (FIV) o el virus de la leucemia felina (FeLV), pueden comprometer la salud bucal.

Prevención y tratamiento de la gingivitis

Prevenir la gingivitis es más fácil que tratarla una vez que ha avanzado. Cepillar los dientes de tu gato regularmente con pasta dental específica para mascotas puede ayudar a prevenir la acumulación de placa.

Además, alimentar a tu gato con alimentos que favorezcan la salud dental puede ser beneficioso. Visitas regulares al veterinario para limpiezas profesionales y chequeos pueden detectar problemas antes de que se agraven.

En cuanto al tratamiento, el enfoque dependerá de la gravedad de la gingivitis. Lo recomendable es una limpieza dental profesional, que permite la eliminación de placa y sarro.

En casos de infección secundaria, pueden ser necesarios antibióticos. Productos diseñados para reducir la inflamación y combatir las bacterias, como los enjuagues bucales o geles, son de ayuda.

La salud bucal es fundamental para el bienestar general de los gatos. La gingivitis, aunque común, puede tener consecuencias serias si no se trata adecuadamente. Al estar atento a los síntomas y tomar medidas preventivas, podés ayudar a garantizar que la boca de tu gato esté tan sana y libre de dolor como sea posible.

Siempre que tengas dudas sobre la salud de tu mascota, consultá con tu veterinario para obtener el mejor consejo y tratamiento.

 

Enlace copiado